Mensajes: 4
Temas: 1
Registro en: Apr 2016
Reputación:
0
Buenas tardes a todos.
Me llamo Ricardo y llevo un par de años trasteando con mi NAS TVS-871, aunque soy un novato en este mundillo.
Tengo 8 discos WD 4Tb en RAID 5, y un chasis de ampliación UX-800P (que estoy comenzando a usarlo).
Comienzo a tener algunas dudas, así que me he animado a entrar al foro para aprender todo lo que pueda.
La verdad es que estoy muy contento con mi NAS de QNAP.
Un saludo y gracias.
Mensajes: 1,320
Temas: 72
Registro en: Nov 2009
Reputación:
44
03-01-2018, 06:15 AM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 03-01-2018, 06:54 PM por Ganekogorta.)
Hola Ricardo / Baruquito
Bienvenido...pedazo máquina que tienes

Es curiosidad ¿Son los 8 discos del mismo raid 5?
Un saludo
Agur eta ondo ibili
Un saludo
Agur eta ondo ibili
Mon (TS-469Pro y TVS-673)
Mensajes: 1,320
Temas: 72
Registro en: Nov 2009
Reputación:
44
04-01-2018, 12:47 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 04-01-2018, 01:51 PM por Ganekogorta.)
Hola
Te pasa igual que a mi, tengo raids en formato legacy de cuando no existían las instantáneas y otras nuevas funcionalidades.
Y además las migraciones de raid son hacia arriba. De raid 1 a 5, a 6....así que toca MEGA copia de seguridad, deshacer raid, crear nuevos y traer la vuelta de copia ☹️
Yo con ocho disco habría hecho 2 raid 5 de 4 discos (“pierdes” dos discos) o un 6 de 8 discos (nuevamente “pierdes” dos discos). Pero habría que ver usos das al juguete para redefinir el almacenamiento.
Me acabo de dar cuenta que tienes una expansion. Si te apoyas en ella te costará menos la transformación del almacenamiento.
Un saludo
Agur eta ondo ibili
Un saludo
Agur eta ondo ibili
Mon (TS-469Pro y TVS-673)
Mensajes: 1,320
Temas: 72
Registro en: Nov 2009
Reputación:
44
Hola
No te hace falta borrar las configuraciones.
Solo has de copiar (yo usaría un RTRR) las carpetas de datos del conjunto de almacenamiento viejo al nuevo creado en la unidad de expansión.
Luego eliminas el conjunto de almacenamiento. Verás que el sistema sigue operativo. Creas el nuevo conjunto o conjuntos. Puedes hacer que uno de ellos sea Thin (más flexible) para usar instantáneas y otro sea fijo (mejor rendimiento). Y con una tarea RTRR o RSYNC traes los datos de vuelta.
Bueno, como tienes una unidad de expansión (me das envidia) puedes jugar como dejar los raids. Plantéate que pasaría si cae tu nas o si cae tu unidad de expansión y así decides cómo distribuir los datos.
Un saludo
Agur eta ondo ibili
Un saludo
Agur eta ondo ibili
Mon (TS-469Pro y TVS-673)
Mensajes: 1,320
Temas: 72
Registro en: Nov 2009
Reputación:
44
(05-01-2018, 01:46 PM)Baruquito escribió: Por ahora tengo una copia de seguridad (de lo mas importante: documentación, fotos, videos familiares...) en discos externos, y una copia en otro NAS en casa de mi hermano.
Un saludo y muchas gracias!!
Eso de tener una copia en otro lugar es muuuy interesante.
Tu prestas 1TB de tu almacenamiento local a alguien y éste te presta 1TB de su máquina. Eso sí los datos cifrados....aunque no estoy seguro de que las tareas de sincronización lo permitan. Las copias a los servicios en nube si se que se pueden cifrar y comprimir. Yo estoy haciendo pruebas en Hubic. Cuando lo tenga probado comentaré por el foro pros y contras.
Un saludo
Agur eta ondo ibili
Un saludo
Agur eta ondo ibili
Mon (TS-469Pro y TVS-673)
Mensajes: 265
Temas: 13
Registro en: Dec 2016
Reputación:
7
En efecto... muy interesante. Para enviar los datos encriptados, se puede utilizar snapshot replica teniendo los volumenes encriptados desde el principio. Es el único modo que he probado que funciona y en el que el receptor no puede ver la info.
Una pregunta que me surge es, si transfieres encriptado, y le pasa algo al NAS, la clave de encriptación son los credenciales de usuario, o simplemente los hemos perdido ya?
TS-251A-4G 2 x Seagate ST4000VN000 4TB