![]() |
Cambiar de un disco único a uno de mas capacidad - Versión para impresión +- Foro QNAP en español (https://www.qnapclub.es) +-- Foro: GENERAL (https://www.qnapclub.es/forumdisplay.php?fid=3) +--- Foro: Firmware, Aplicaciones y Tutoriales (https://www.qnapclub.es/forumdisplay.php?fid=39) +---- Foro: Tutoriales (https://www.qnapclub.es/forumdisplay.php?fid=40) +---- Tema: Cambiar de un disco único a uno de mas capacidad (/showthread.php?tid=3145) |
Cambiar de un disco único a uno de mas capacidad - Ganekogorta - 26-10-2019 Hola La idea de este tutorial es permitir el cambio de nuestro único disco a otro de mayor tamaño. El volumen deberá ser Thin o Thick, los estáticos son eso, estáticos y no se pueden alterar. En otro tutorial anterior se indica como deshacer un raid1 para quedarnos únicamente con uno de los discos como simple. La idea es cambiarlo/renovarlo por aviso Smart La forma que voy a describir no está soportada por QNAP, ni QTS. Pero al ser la nas un sistema Linux podemos hacerlo. Evidentemente siempre hay que tener copia de seguridad previa de datos, por si algo sale mal, y mas en este caso que nunca se sabe cuando se trabaja con particiones ![]() Queremos iniciar la QNAP con un disco de 160GB y acabar migrando todo a un nuevo disco de mayor capacidad de 250GB. Usaremos la consola o terminal (putty) y también usaré WinSCP. Básicamente los pasos son:
Guardaremos el archivo /etc/config/raid.conf ya que posteriormente nos podremos aprovechar de su contenido. Cita:[Global] 1-Creación del RAID 1 Introducimos el nuevo disco. Ojo, que no tenga ningún tipo de partición anterior y sobretodo que no sea de QNAP. El sistema pitará, preparará y ya podemos usarlos para crear un raid 1 con una máxima capacidad como permita el disco mas pequeño. Desde QTS veremos lo siguiente: Ahora comenzamos el proceso de migración siguiendo los pasos de la siguiente imagen Terminamos el asistente seleccionando el disco a agregar y aplicamos los cambios. Se puede ver el estado del raid desde QTS y también desde consola con el comando Cita:mdadm --query --detail /dev/md1 En la imagen vemos la partición inicial del raid es /dev/sda3 y por tanto el disco inicial es el /dev/sda Que está reconstruyéndose (rebuilding) el /dev/sdb3 y que vamos a un 82% Si queremos dar mayor prioridad a la reconstrucción, lo activaremos desde los menús tal como se muestra en la captura siguiente Cuando haya terminado, la nas pitará de nuevo y desde QTS podemos ver el estado del raid1 o bien nuevamente desde la consola veremos el estado correcto del raid con Cita:mdadm --query --detail /dev/md1 El archivo /etc/config/raid.conf contiene lo siguiente: Cita:[Global] 2-Retiramos el disco inicial Sin apagar la máquina retiramos el disco. Podemos hacerlo manualmente los que tengan bahías de extracción en caliente. Pero los que no las tengan pueden usar la consola con los siguientes comandos que afectan al primer disco (sda): Cita:mdadm /dev/md1 --fail /dev/sda3 La nas pitará nuevamente y encenderá el led de alarma. En mi caso por el modelo de nas que tengo, se enciende en rojo el del de la primera bahía. Desde QTS lo veremos tal como se muestra en la siguiente captura 3-Expansión de tamaño del volumen Ahora mismo tenemos asignados 118,39 GB y una capacidad de 139,55. Es decir QTS aunque reconoce el disco como e 232,89 GB, no deja expandirlo. Vamos a la consola y vamos a ver datos de la partición sdb3. Ejecutamos lo siguiente Cita:mdadm -E /dev/sdb3 Para expandirlo el raid hay que calcular el tamaño. En nuestro caso la obtenemos de multiplicar 223.39 GiB por 1.000.000. Ejecutamos la siguiente orden para ampliar el tamaño Cita:mdadm --grow /dev/md1 --size=223390000 La nas pitará. Ejecutamos de nuevo para ver la información de la partición Cita:mdadm -E /dev/sdb3 Vemos que las cantidades del disco y del raid son coincidentes a 213,04 GB Desde QTS veremos lo siguiente: Es decir, todavía se ve la unidad de la bahía1 que retiramos. 4-Reducimos el RAID 1 a disco simple. Ahora apagamos la nas y retiramos físicamente el disco de la primera bahía. La iniciamos de nuevo y antes de "eliminar" el disco de la bahía 1 hay que exandir el tamaño del volumen. Vamos al administrador de almacenamiento. seleccionamos el volumen , administrar y lo expandimos, según se ve en la captura de pantalla Si pedimos información del raid Cita:mdadm --query --detail /dev/md1veremos que ahora el disco es /dev/sda Para reducir el número de miembros del raid 1, ejecutaremos el siguiente comando Cita:mdadm --grow /dev/md1 --raid-devices=1 --force Ahora editaremos el archivo /etc/config/raid.conf. Su contenido actual es el siguiente Cita:[Global] Lo editaremos para dejarlo como si tuviésemos un disco. Si queremos podemos poner el contenido del primero que guardamos cambiando el número de serie del disco duro en las dos líneas en las que aparece. Tras la edición quedaría de la siguiente forma. He puesto en negrita lo que ha cambiado respecto al fichero original de cuando estaba el disco inicial. Cita:[Global] Una vez actualizado y guardado el archivo, apagamos la nas y movemos el disco de la bahía 2 a la bahía 1. Encendemos y ya está la nas como al inicio pero con un disco duro mas grande. Todo lo anterior ha sido probado en una TS-469Pro con QTS 4.3.4, lo he probado varias veces y es algo que funciona, pero no puedo dar garantías de ello. Siempre podemos usar el sistema oficial de Qnap de: -backup de datos incluidos, bases de datos, de posibles programas que tengamos instalados y de la webs alojadas. -backup de configuraciones de la nas y si es posible de los programa instalados -instalación de un nuevo disco habiendo extraído el existente -configuración de la nas desde un inicio (claves, carpetas compartidas, usuarios y claves,...) -vuelta de datos básicos (ficheros de datos) -reinstalación de aplicaciones -recuperación de sus configuraciones y datos Y aun teniendo cuidado, es fácil que nos olvidemos de algo. A modo preventivo, podemos guardar la configuración de la nas desde "Panel de Control", "copia de seguridad" y mientras no borremos el disco original, podemos volver al estado de inicio. Para ello reiniciaríamos la máquina totalmente tal como vino de fábrica, recuperamos la configuración anterior, apagamos y dejamos el disco original en la bahía primera. Arrancamos y ya tenemos todo como al inicio. Como siempre, si veis alguna errata me avisáis por privado para corregirlo. RE: Cambiar de un disco único a uno de mas capacidad - antonio13 - 26-10-2019 muy buen tuto. gracias por la info. un saludo Cambiar de un disco único a uno de mas capacidad - Ganekogorta - 26-10-2019 Gracias Me ha costado bastante tiempo el hacerlo porque no hay documentación sobre ello. Lo he hecho sobretodo pensando en los usuarios de doble bahía, que se pillan los dedos con la elección del tamaño del disco. Generalmente se tiende a elegirlo pequeño por nuestras expectativas o por precio. RE: Cambiar de un disco único a uno de mas capacidad - ronin - 28-10-2019 Que grande eres Ganekogorta!!!!! Gracias RE: Cambiar de un disco único a uno de mas capacidad - ipe - 20-11-2021 Muchas gracias! Llevo algún tiempo buscando cómo hacer la actualización de disco y ha sido genial encontrar este tutorial! Tengo un TS-253A de dos bahías, con sólo un disco (volumen estático) de 4TB, y se está llenando. Lo voy a cambiar por otro de 8TB y no sabía como hacerlo. Un par de preguntas:
Gracias de nuevo. Tu aportación es muy buena Cambiar de un disco único a uno de mas capacidad - Ganekogorta - 20-11-2021 Hola Si, si te fijas todo se hace básicamente por consola. Por eso es importante saber comandos de consola, no dependes del QTS que está sobre el. En cuanto a lo del SSD, si tendrás que desactivarlo y retirarlo de la nas. Recuerda tener una copia de seguridad de los datos. Que son temas delicados [emoji6] RE: Cambiar de un disco único a uno de mas capacidad - ipe - 21-11-2021 No te preocupes, pero muchas gracias. Hago copias de seguridad de forma obsesiva! En cuanto me llegue el disco, me pongo con ello, y ya os cuento RE: Cambiar de un disco único a uno de mas capacidad - ipe - 25-11-2021 Nada. No pudo ser. Tenía un volumen estático. Y no hay manera de convertirlo, y no he descubierto la manera de ampliar un disco estático o cambiarlo de tipo. Voy a tener que recurrir a la alternativa de backup de todo y restore de todo. ¿Sabéis de alguna guía, que incluya las apps instaladas y sus datos, miniaturas, etc? No he encontrado nada completo- Gracias. Cambiar de un disco único a uno de mas capacidad - Ganekogorta - 26-11-2021 Hola El tipo de volumen no importa para montar un raid 1. Lo que montas es un raid 1 en el conjunto de almacenamiento. Y no, no conozco ninguna guía para hacer la copia y restauración de todo lo que pides en un qnap. Para las aplicaciones deberías hacer acopio de los paquetes qpkg que tienes ahora. De la cfg de la qnap puedes hacer copia y restauración (usuarios, definición de carpetas compartidas,…) Pero muchas otras cosa hay que hacer manualmente. Si tienes idea de hacerlo, yo me haría una lista en papel de las operaciones. Así te será más fácil revisar si te queda algo pendiente. |