11-05-2020, 11:36 PM
Hola
No eres al primero que le sucede, con esa actualización se cambió la versión de php y bastantes aplicaciones han dejado de funcionar. Por ejemplo la excelente aplicación Pydio
El problema es que si no sacan un nuevo paquete qpkg para esa versión de php, no te va a funcionar. Es decir dependemos de un programador externo y Qnap no parece muy proclive a mantener esos paquetes
Con esto quiero decir que ya no me fio mucho de las aplicaciones publicitadas porque es incierto su futuro y continuidad.
Mi recomendación es ver si se puede hacer mediante dockers.
He echado una ojeada a esta web https://hub.docker.com/r/bitnami/moodle/ y los
comandos serían varios ya que moodle necesita una base de datos.
Más o menos serían algo similar a lo siguiente.
Primero creamos una red:
docker network create moodle-tier
Ahora creamos el contenedor para la base de datos:
docker run -d --name mariadb \
-e ALLOW_EMPTY_PASSWORD=yes \
-e MARIADB_USER=bn_moodle \
-e MARIADB_DATABASE=bitnami_moodle \
--net moodle-tier \
--volume mariadb_data:/bitnami \
bitnami/mariadb:latest
Ahora creamos el contenedor de moodle:
docker run -d --name moodle -p 55080:80 -p 55443:443 \
-e ALLOW_EMPTY_PASSWORD=yes \
-e MOODLE_DATABASE_USER=bn_moodle \
-e MOODLE_DATABASE_NAME=bitnami_moodle \
--net moodle-tier \
--volume moodle_data:/bitnami \
bitnami/moodle:latest
Para abrir moodle deberías ir al navegador e ir a la dirección http://ip de tu nas:55080
No eres al primero que le sucede, con esa actualización se cambió la versión de php y bastantes aplicaciones han dejado de funcionar. Por ejemplo la excelente aplicación Pydio

El problema es que si no sacan un nuevo paquete qpkg para esa versión de php, no te va a funcionar. Es decir dependemos de un programador externo y Qnap no parece muy proclive a mantener esos paquetes

Con esto quiero decir que ya no me fio mucho de las aplicaciones publicitadas porque es incierto su futuro y continuidad.
Mi recomendación es ver si se puede hacer mediante dockers.
He echado una ojeada a esta web https://hub.docker.com/r/bitnami/moodle/ y los
comandos serían varios ya que moodle necesita una base de datos.
Más o menos serían algo similar a lo siguiente.
Primero creamos una red:
docker network create moodle-tier
Ahora creamos el contenedor para la base de datos:
docker run -d --name mariadb \
-e ALLOW_EMPTY_PASSWORD=yes \
-e MARIADB_USER=bn_moodle \
-e MARIADB_DATABASE=bitnami_moodle \
--net moodle-tier \
--volume mariadb_data:/bitnami \
bitnami/mariadb:latest
Ahora creamos el contenedor de moodle:
docker run -d --name moodle -p 55080:80 -p 55443:443 \
-e ALLOW_EMPTY_PASSWORD=yes \
-e MOODLE_DATABASE_USER=bn_moodle \
-e MOODLE_DATABASE_NAME=bitnami_moodle \
--net moodle-tier \
--volume moodle_data:/bitnami \
bitnami/moodle:latest
Para abrir moodle deberías ir al navegador e ir a la dirección http://ip de tu nas:55080
Un saludo
Agur eta ondo ibili
Ganekogorta (TS-469Pro, TVS-673e, QBoat Sunny, TS-453Be, TR-002 y QHora-301w) Ʀɐɯ0η
Agur eta ondo ibili
Ganekogorta (TS-469Pro, TVS-673e, QBoat Sunny, TS-453Be, TR-002 y QHora-301w) Ʀɐɯ0η