01-10-2020, 08:21 AM
Hola
Coincido en los avisos repetitivos e interminables de las notas de las actualizaciones. El usuario final no lo entiende y no lo lee por ser demasiado largo.
Con indicar únicamente los cambios y con un lenguaje más llano, el asunto mejoraría.
Esto es un mal generalizado en nuestra sociedad y lo aplican en actualizaciones de móviles, programas, medicamentos, planes telefónicos,....
Yo personalmente tengo máquinas muy desactualizadas por estar descatalogadas. Y por supuesto que no las tengo de cara a internet, sólo accesibles desde mi red. Para hacer descargas, copias de seguridad, almacenamiento y algún servicio más me sirven perfectamente.
El problema de que desde determinadas redes ajenas, no permitan establecer vpn al permitir sólo los puertos 80 y 443, es difícil de esquivar. La pregunta sería a qué accedes desde tu nas vía web. No es lo mismo acceder a OwnCloud, una web, un ftp o lo que sea, que acceder a la pantalla de login de qts.
Esto último lo desaconsejo. No debemos dejar accesible esa pantalla a Internet ni siquiera si tenemos activado el segundo factor de autenticación, que luego vienen los sustos.
A ver cuando Qnap se anima a implementar aplicaciones externas tipo fail2ban, controles de acceso vía geoip,...para mejorar las seguridades.
Coincido en los avisos repetitivos e interminables de las notas de las actualizaciones. El usuario final no lo entiende y no lo lee por ser demasiado largo.
Con indicar únicamente los cambios y con un lenguaje más llano, el asunto mejoraría.
Esto es un mal generalizado en nuestra sociedad y lo aplican en actualizaciones de móviles, programas, medicamentos, planes telefónicos,....
Yo personalmente tengo máquinas muy desactualizadas por estar descatalogadas. Y por supuesto que no las tengo de cara a internet, sólo accesibles desde mi red. Para hacer descargas, copias de seguridad, almacenamiento y algún servicio más me sirven perfectamente.
El problema de que desde determinadas redes ajenas, no permitan establecer vpn al permitir sólo los puertos 80 y 443, es difícil de esquivar. La pregunta sería a qué accedes desde tu nas vía web. No es lo mismo acceder a OwnCloud, una web, un ftp o lo que sea, que acceder a la pantalla de login de qts.
Esto último lo desaconsejo. No debemos dejar accesible esa pantalla a Internet ni siquiera si tenemos activado el segundo factor de autenticación, que luego vienen los sustos.
A ver cuando Qnap se anima a implementar aplicaciones externas tipo fail2ban, controles de acceso vía geoip,...para mejorar las seguridades.
Un saludo
Agur eta ondo ibili
Ganekogorta (TS-469Pro, TVS-673e, QBoat Sunny, TS-453Be, TR-002 y QHora-301w) Ʀɐɯ0η
Agur eta ondo ibili
Ganekogorta (TS-469Pro, TVS-673e, QBoat Sunny, TS-453Be, TR-002 y QHora-301w) Ʀɐɯ0η