25-04-2025, 11:23 PM
Hola
He tenido que revisar un post anterior en el que usaba este switch para conectarlo a un router Q-hora ya que un usuario me comentó que ha tenido algún problema.
Por ello voy a describir en este post como configurar un único puerto de este switch para ponerlo en otra VLAN que no sea la defecto (la VLAN 1).
Es un switch sencillo de 8 puertos en el que el puerto 2 será usado para conectar un equipo de la VLAN72, y el puerto 1 va a ser usado para conectar a router o switch que nos envían comunicaciones por la VLAN1 y la VLAN72. El resto de puertos (del 3 al 8) van a ser usados con la VLAN de defecto (la 1).
Como vamos a configurar los puertos 1 y 2, conectaremos nuestro equipo a cualquiera de los puertos 3 al 8. Con ello evitaremos sustos de quedarnos sin acceso a la web del switch durante la configuración.
El primer paso es acceder a la web de gestión del switch que por defecto es 192.168.0.1. Es decir hemos de hacer que nuestro equipo esté en ese rango para poder acceder a esa web.
Una vez accedemos a la web nos identificamos con el usuario y clave por defecto (admin / admin)
Ahí veremos la pantalla principal de información del switch con los menús de opciones al lado izquierdo
Vamos al menú de 802.1Q VLAN
Aquí debemos activarla usando el check de la parte superior.
Nos pedirá una confirmación de ello.
Una vez activada esa función, el switch seguirá trabajando de forma normal.
Ahora vamos a definir los puertos para trabajar con la VLAN72.
En la imagen vemos que el puerto 1 está activado como "Tag", el puerto 2 como "Untag" y los puertos 3 al 8 como "Not Member" y pulsamos "Add/Modify"
En la parte inferior vemos que se ha agregado la definición de puertos para la VLAN72.
Pero la definición de puertos de la VLAN1 Default sigue permaneciendo y hemos de reconfigurarla.
Para ello escribimos en el campo VLAN el valor 1, nos presentará en pantalla el estado de los puertos.
Modificaremos el puerto 1 a "Tag" y el puerto 2 a "Not Member" y pulsamos en "Add/Modify"
Tras hacerlo veremos en la parte inferior la asignación final de los puertos.
Ahora nos queda hacer el último paso para que el puerto 2 sea de la VLAN72.
Vamos al menú lateral y marcamos 802.1Q PVID Settings
En el campo PVID escribimos el valor de la VLAN que será 72 en nuestro caso.
Seleccionamos el puerto 2 y pulsaremos aplicar
Tras hacerlo veremos que el puerto ha quedado por fin activado como miembro de la VLAN72
Ahora pulsaremos sobre "Save settings" del menú lateral izquierdo para que esta configuración resista al apagado del equipo.
Con esto ya hemos acabado y nuestro switch usa el puerto 1 para las comunicaciones con VLAN 1 y 72, el puerto 2 para un equipo miembro de la VLAN 72 y los puertos 3 al 8 para equipo miembros de la VLAN 1 ( la de defecto ).
He tenido que revisar un post anterior en el que usaba este switch para conectarlo a un router Q-hora ya que un usuario me comentó que ha tenido algún problema.
Por ello voy a describir en este post como configurar un único puerto de este switch para ponerlo en otra VLAN que no sea la defecto (la VLAN 1).
Es un switch sencillo de 8 puertos en el que el puerto 2 será usado para conectar un equipo de la VLAN72, y el puerto 1 va a ser usado para conectar a router o switch que nos envían comunicaciones por la VLAN1 y la VLAN72. El resto de puertos (del 3 al 8) van a ser usados con la VLAN de defecto (la 1).
Como vamos a configurar los puertos 1 y 2, conectaremos nuestro equipo a cualquiera de los puertos 3 al 8. Con ello evitaremos sustos de quedarnos sin acceso a la web del switch durante la configuración.
El primer paso es acceder a la web de gestión del switch que por defecto es 192.168.0.1. Es decir hemos de hacer que nuestro equipo esté en ese rango para poder acceder a esa web.
Una vez accedemos a la web nos identificamos con el usuario y clave por defecto (admin / admin)
Ahí veremos la pantalla principal de información del switch con los menús de opciones al lado izquierdo
Vamos al menú de 802.1Q VLAN
Aquí debemos activarla usando el check de la parte superior.
Nos pedirá una confirmación de ello.
Una vez activada esa función, el switch seguirá trabajando de forma normal.
Ahora vamos a definir los puertos para trabajar con la VLAN72.
En la imagen vemos que el puerto 1 está activado como "Tag", el puerto 2 como "Untag" y los puertos 3 al 8 como "Not Member" y pulsamos "Add/Modify"
En la parte inferior vemos que se ha agregado la definición de puertos para la VLAN72.
Pero la definición de puertos de la VLAN1 Default sigue permaneciendo y hemos de reconfigurarla.
Para ello escribimos en el campo VLAN el valor 1, nos presentará en pantalla el estado de los puertos.
Modificaremos el puerto 1 a "Tag" y el puerto 2 a "Not Member" y pulsamos en "Add/Modify"
Tras hacerlo veremos en la parte inferior la asignación final de los puertos.
Ahora nos queda hacer el último paso para que el puerto 2 sea de la VLAN72.
Vamos al menú lateral y marcamos 802.1Q PVID Settings
En el campo PVID escribimos el valor de la VLAN que será 72 en nuestro caso.
Seleccionamos el puerto 2 y pulsaremos aplicar
Tras hacerlo veremos que el puerto ha quedado por fin activado como miembro de la VLAN72
Ahora pulsaremos sobre "Save settings" del menú lateral izquierdo para que esta configuración resista al apagado del equipo.
Con esto ya hemos acabado y nuestro switch usa el puerto 1 para las comunicaciones con VLAN 1 y 72, el puerto 2 para un equipo miembro de la VLAN 72 y los puertos 3 al 8 para equipo miembros de la VLAN 1 ( la de defecto ).
Un saludo
Agur eta ondo ibili
Ganekogorta (TS-469Pro, TVS-673e, QBoat Sunny, TS-453Be, TR-002 y QHora-301w) Ʀɐɯ0η
Agur eta ondo ibili
Ganekogorta (TS-469Pro, TVS-673e, QBoat Sunny, TS-453Be, TR-002 y QHora-301w) Ʀɐɯ0η