| Welcome, Guest |
You have to register before you can post on our site.
|
| Forum Statistics |
» Members: 7.348
» Latest member: Cjacker
» Forum threads: 3.488
» Forum posts: 19.943
Full Statistics
|
| Online Users |
There are currently 170 online users. » 0 Member(s) | 168 Guest(s) Bing, Google
|
| Latest Threads |
NO se descargan aplicacio...
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: nickiman
23-10-2025, 03:45 PM
» Replies: 10
» Views: 6.898
|
fallo en un RAID 1
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: mauricio del aguila
20-10-2025, 10:22 PM
» Replies: 0
» Views: 63
|
Vendo Qnap TS-410E
Forum: Compra, Venta e Intercambio
Last Post: teamserpent
17-10-2025, 09:56 AM
» Replies: 2
» Views: 217
|
Me presento
Forum: Presentaciones
Last Post: teamserpent
16-10-2025, 10:20 AM
» Replies: 0
» Views: 99
|
Carpetas inmutables en QT...
Forum: Tutoriales
Last Post: German_Ardila
09-10-2025, 12:46 AM
» Replies: 8
» Views: 2.373
|
Error disco inactivo
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: JoseRic
08-10-2025, 04:02 PM
» Replies: 5
» Views: 768
|
Error en TL-D800S RAID Gr...
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: Ganekogorta
05-10-2025, 05:28 PM
» Replies: 8
» Views: 1.804
|
Canal en Telegram QnapClu...
Forum: Anuncios, noticias y enlaces
Last Post: Ganekogorta
05-10-2025, 04:46 PM
» Replies: 122
» Views: 102.345
|
Problema archivos que des...
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: Ganekogorta
02-10-2025, 07:01 AM
» Replies: 1
» Views: 244
|
Gestor de contraseñas Ali...
Forum: VMs & Docker Containers
Last Post: yeraycito
27-09-2025, 02:32 PM
» Replies: 1
» Views: 319
|
|
|
| Disco sistema ssd sata o ssd nvme |
|
Posted by: berrucas - 18-11-2024, 01:06 AM - Forum: Empezando con tu NAS
- Replies (6)
|
 |
Hola, en una qnap ts-673A, tengo el sistema en un ssd sata pero me estoy planteando poner el sistema en un ssd nvme para que vaya todo más rápido. El caso es que tengo varias dudas:
1. Hago el cambio o lo dejo como está.
2. ¿ćómo se haría ese cambio sin perder información?
3. En caso de hacerlo instalo la nvme en las ranuras que vienen en el nas o instalo una pci express en el nas y ahí instalo las tarjetas nvme?
Gracias
|
|
|
|
| GPU EN NAS TS-673A |
|
Posted by: berrucas - 17-11-2024, 09:14 AM - Forum: Cuestiones técnicas
- Replies (2)
|
 |
Hola, tengo un QNAP Ts-673A y me estoy planteando ponerle una gráfica Asus Geforce RTX 3050 LP BRK OC 6GB ya que he visto que es compatible. El caso es que he leido que las gráficas son útiles para dos cosas (quizás haya alguna más) una para virtualizar (yo no virtualizo) y otra para video, en mi aso yo utilizo mucho el nas como servidor multimedia (plex).
- ¿Vale la pena invertir en la gráfica o me va a dar igual tenerlo o no tenerla?
- He visto que para mi nas la mejor gráfica sería la Asus Geforce RTX 3050 LP BRK OC 6gb pero también he visto que aunque no sean compatibles existen MSI RTX 3050 LP 6G OC ¿es la misma gráfica pero fabricada por MSI? ¿me ciño a las compatibilidades y compro la de ASUS?
Muchas gracias
|
|
|
|
Instraar plugin Plex TS-431K |
|
Posted by: Pegama78 - 15-11-2024, 02:05 AM - Forum: Cuestiones técnicas
- Replies (5)
|
 |
Hola a todos, soy nuevo en este foro y con mi Nas Qnap.
Tengo un Nas TS-431K hace una semana que lo puse a trabajar y todo funcionar bien, salvo una cosita con el Jellyfin.
Bien la cosa es que plex no me reconoce las series de anime por mas tutoriales basses de datos que he usado simplemente el 98 % de las series no las reconoce, leyendo en foros me recomiendan instalar Ass y Hama que con esos se soluciona en gran medida eso, pero el problema es que hama y ass piden instalarse en carpetas que no se muestran en mi nas y tampoco es que Plex de muchas opciones.
https://github.com/ZeroQI/Hama.bundle
En ese link esta explicado como se debe instalar pero simplemente no se como, alguien me podria ayudar o donde ver las carpetas de plex, simplemente no se muestras en ninguna parte del nas.
En su defecto alguna ayuda para que Plex me reconozca las series de Anime?
Saludos.
Pegama78
|
|
|
|
| DuckDNS desde Docker facil y sencillo |
|
Posted by: Lain - 10-11-2024, 10:23 PM - Forum: Firmware, Aplicaciones y Tutoriales
- No Replies
|
 |
La manera fácil y sencilla de tener el DNS dinámico de DuckDNS en tú QNAP y olvidarte del DNS de QNAP para no dar pistas a los malos.
En este tutorial entiendo que ya te has dado de alta en DUCKDNS tal como lo explica muy bien GANEKOGORTA en este post:
https://www.qnapclub.es/showthread.php?tid=3488
Vamos al lio:
En tú QNAP tienes que tener instalado Container Station, luego dentro de Containers, pinchas en Explore:
Te aparece una pantalla para buscar contenedores y en la barra de búsqueda pones: DuckDNS.
Pulsas enter y te aparecen varias opciones, eliges linuxserver/duckdns y le das a Deploy:
Te informa de los riesgos de las aplicaciones de terceros, marcas la casilla y pulsas OK:
En seleccionar la versión de la imagen dejas “latest” que viene a ser última versión y le das a Next:
Dejamos el nombre duckdns, en las políticas de restart dejamos Unless Stopped, que viene a significar que el contenedor se reiniciara o iniciara siempre, menos cuando le paremos nosotros, y le damos a Advanced Settings:
Aquí nos aparece un nuevo recuadro donde podemos ver en la columna de la izquierda varias opciones, nos interesa Environments:
Pulsamos sobre Add New Variable y bajamos hasta abajo del todo para encontrar la variable nueva:
Y rellenamos la fila Variable con SUBDOMAINS y la fila valor con el dominio que tengas en DuckDNS:
Volvemos a pinchar en Add New Variable y bajamos para abajo:
Y aquí rellenamos Variable con la palabra TOKEN y Value con el token que nos proporciona DuckDNS.org:
Pulsamos sobre Apply:
Volvemos a la pantalla de Create Container, pulsamos sobre Next:
En la siguiente pantalla pulsamos sobre Finish:
Ya tenemos creado el container de DuckDNS que nos proporciona el DNS Dinamico, espero que os sea de ayuda
|
|
|
|
| Generacion de Backup - Ampliacion de espacio NS-433 |
|
Posted by: Javier_S - 08-11-2024, 06:13 PM - Forum: Firmware, Aplicaciones y Tutoriales
- No Replies
|
 |
Buenos días, es mi primer post y la primera vez que trabajo con nass el modelo en especifico es TS-433 sin embargo al averiguar un poco mas del tema observe que hay varios tutoriales de instalación y configuración sin embargo hay dudas que me quedan y no eh visto que respondan en videos ni foros.
Cuando el raid 1 que son para discos paralelos si uno se daña, el otro puede seguir trabajando pero esto sin embargo es muy ambiguo a mi parecer ya que si por ejemplo los 2 discos son de 5teras cada uno y el cliente esta con 8 a 9 gb de información como el disco dañado al sacarlo te asegura que el 100% de la información no se pierda?, si incluso el mismo sistema Nass no tiene la capacidad adicional. A menos que la información se saque por un disco externo...
Otra pregunta que me corroe es raid 1, no te permite ampliar el espacio. Al que con la configuración simple si te permite, sin embargo al usar la configuración "simple" cada vez que se añade otro disco, el nass me indica que tengo que formatear los 2 discos y el nuevo que se inserta; esto es una desventaja ya que el cliente tiene info delicada y tendría que estar siempre sacando un respaldo en otro disco duro...
A lo mejor es alguna configuración que se tiene que hacer, alguna sugerencia o ayuda.
Gracias por el apoyo de antemano y disculpen si tengo muchas dudas no me gusta quedarme sin saber y no tengo otro nass para andar experimentando por eso acudo a sus experiencias, gracias .
|
|
|
|
| Qbelt con MAC |
|
Posted by: greenkermitt - 03-11-2024, 08:02 PM - Forum: Cuestiones técnicas
- Replies (7)
|
 |
Hola
Buenas tardes.
A ver si me podéis ayudar.
Configure el servidor vpn QVPN en el nas.
Configure el cliente en un dispositivo windows y todo funciona correctamente, me conecto y exploro las carpetas.
El problema es que tengo que conectar también con un mac y ahi es donde tengo el problema.
Instale el cliente y lo configure, se conecta sin problemas pero no puedo explorar las carpetas compartidas.
El mac tiene la versión Monterei.
a ver si alguien me sabe decir cual es el problema.
Muchas gracias
|
|
|
|
| Docker Watch Your Lan (wyl) |
|
Posted by: Ganekogorta - 03-11-2024, 06:25 PM - Forum: VMs & Docker Containers
- Replies (2)
|
 |
Hola
El otro día necesitaba un programa para saber que equipos están en mi red.
En vez de instalarme un programa en mi ordenador, busqué un docker para que lo hiciese desde la nas.
Encontré a WYL Watch Your Lan en Github
Lo que nos muestra el docker son los equipos, ip, mac, fabricantes y fecha de descubrimiento del equipo.
Para instalarlo, previamente hemos de saber la denominación de la tarjeta o agrupación de tarjetas de nuestra nas.
Para saberla escribiremos en la consola de la nas la orden
Del resultado en pantalla localizamos aquella que muestra nuestra ip local
En la captura vemos que la ip de nuestra nas es 192.168.7.35 y que la tarjeta es denominada "bond0" que en este caso es una agrupación.
Ahora para crear el docker ejecutaremos
Code: docker run -d --restart always --name wyl -e "IFACES=bond0" -e "TZ=Europe/Madrid" --network=host -v /share/Public/wyl:/data/WatchYourLAN aceberg/watchyourlan
Según el comando anterior hemos definido:- el nombre del contenedor como "wyl"
- la tarjeta que usará para buscar equipos en la bond0
- definimos la zona horaria de Madrid
- la carpeta persistente de datos está en carpeta compartida /share/Public/wyl , pero puede ser cualquiera otra compartida (por ejemplo /share/DockerData/wyl )
Una vez desplegado el docker sólo hemos de ir a dirección web de nuestra nas con el puerto 8840.
Para el caso del ejemplo sería ir a "http:\\192.168.7.35:8840"
Y veremos la web con el contenido de equipos detectados por nuestra tarjeta
Vemos que en algunos nos pone los nombres del equipo y en otros podemos ponerlos nosotros si previamente pulsamos sobre el botón de arriba a la derecha de "Edit names"
Si los equipo son habituales podemos activar si check de "Known". Y podemos aplicar luego filtros rápidos con los desplegables superiores
Podemos marcar los equipos conocidos activando el estado de known y posteriormente si filtramos y aplicamos el filtro unkonw veremos los nuevos equipos detectados
Si pulsamos sobre la MAC del un equipo nos muestra un historial de las detecciones del equipo.
Si pulsamos sobre config, veremos varias subsecciones donde podemos elegir colores de visionado, tarjetas ethernet a usar, tiempos de reescaneado,...
Incluso podemos guardar el historial a una base de datos PostgreSQL.
Lo de los avisos a Telegram se hacen de la siguiente forma. En el campo de SHOUTRRR URL escribiremos la cadena siguiente:
Code: telegram://token_del_bot@telegram/?Channels=ID_destino1,ID_destino2¬ification=yes&preview=false&parseMode=html
donde token_del_bot es el token del bot que tengamos para las notificaciones.
y las ID_destino1 e ID_destino2 son los ID de los clientes receptores.
Esta cadena anterior puede definirse durante la creación del docker agregando
Code: -e "SHOUTRRR_URL=telegram://token_del_bot@telegram/?Channels=ID_destino1,ID_destino2¬ification=yes&preview=false&parseMode=html"
Activando estas notificaciones , recibiremos mensajes cuando se detecte un equipo desconocido como en el ejemplo
Ni que decir tiene, que esta web no debemos exponerla a internet ya que muestra información se nuestros equipos que no debe publicarse.
|
|
|
|
| Problemas con Downloadstation y Movistar |
|
Posted by: Blackmesa - 02-11-2024, 10:04 AM - Forum: Cuestiones técnicas
- Replies (2)
|
 |
Buenas compañer@s.
Resulta que me he cambiado de proveedor de fibra recientemente (de Vodafone a Movistar), y, sin un motivo aparente, la descarga de torrents ha dejado de funcionar. Comentar que, evidentemente, he procedido a abrir los puertos correspondientes en el router, pero ni así. Se os ocurre qué puede estar pasando??.
Un saludo y muchas gracias a tod@s.
|
|
|
|
|