| Welcome, Guest |
You have to register before you can post on our site.
|
| Forum Statistics |
» Members: 7.348
» Latest member: Cjacker
» Forum threads: 3.494
» Forum posts: 19.949
Full Statistics
|
| Online Users |
There are currently 416 online users. » 0 Member(s) | 414 Guest(s) Bing, Google
|
|
|
| QTS Hero en TS-264 / TS-464 |
|
Posted by: yeraycito - 30-10-2024, 01:52 AM - Forum: Firmware, Aplicaciones y Tutoriales
- No Replies
|
 |
Qnap ha tenido a bien darnos una grata alegría al permitir la instalación de QTS Hero en lugar del QTS habitual si así lo queremos en determinados modelos de nas en los que antes no era posible, a dia de hoy esos modelos de nas son los siguientes:
HS-264, TBS-464, TS-253E, TS-453E, TS-264, TS-364, TS-464, TS-464C2, TS-664, y TS-466C
En mi opinión es un verdadero acierto porque limitar el acceso a un sistema operativo superior como es el Hero en nas perféctamente capacitados para ello era un total sinsentido a dia de hoy, aún así y por el momento y quien sabe si ocurrirá lo mismo en un futuro no muy lejano, esta dualidad de sistemas operativos son elegibles por el usuario, es decir, somos libres de usar el QTS que más nos guste o interese.
QTS Hero visuálmente y de cara a las aplicaciones tiene el mismo funcionamiento que QTS sin embargo tiene una gran diferencia relativa a la verdadera esencia de un nas que se precie consistente en la integridad y la seguridad de los archivos y datos que se almacenen en el, y esa diferencia es el uso de ZFS como sistema de archivos. No voy a alargar el post explicando las bondades de ZFS y sus diferencias con otros sistemas de archivos pero si voy a comentar algo sobre sus requerimientos hardware.
El primero de ellos es la " obligación " del uso de ram ECC con ZFS y sobre esto se ha comentado mucho en diversos foros y con bastante polémica, unos lo consideran imprescindible y otros no tanto. Soy de la opinión de que si se tiene instalada ese tipo de ram estupendo pero sino es así tampoco pasa nada, Opnsense funciona bajo ZFS y sin embargo ninguno de los que lo usamos tenemos ram ECC, y Qnap parece de la misma opinión cuando permite la instalación del Hero sabiendo que algunos de sus modelos de nas no admiten ese tipo de memoria, aunque también podría ser posible que Qnap se lavara las manos en este sentido ya que la instalación en el nas del Hero es totálmente opcional.
Otro requerimiento del ZFS es la cantidad de ram instalada en el nas, por norma general ZFS " consume " mucha memoria ram entre otras cosas porque la almacena en cantidad como memoria cache, básicamente lo que hace es tomar como cache un buen tanto por ciento de la memoria instalada, es decir, a mayor cantidad más cache. Lógicamente esa memoria caché no es mala, más bien al contrario, así que por que la consuma no es para nada contraproducente.
Por último otro requerimiento relacionado con el anterior, es decir, la ram instalada, tiene que ver con funciones propias de QTS Hero como son la compresión y sobretodo la deduplicación que en el caso de esta última consume ingentes cantidades de ram. Por suerte tanto la compresión como la deduplicación se pueden desactivar y de hecho es más que recomendable hacerlo ya que son funciones inútiles en la gran mayoría de los casos.
Sabiendo todo esto y teniendo en cuenta sobre todo lo último que acabo de explicar los requerimientos mínimos para QTS Hero relativos a memoria ram serían un mínimo de 8 gigas y 16 gigas como áltamente recomendable.
Explicado todo esto este post se va a centrar en como pasar de QTS a QTS Hero en un TS-264 y que lógicamente será iguálmente válido para cualquier otro modelo de nas listado al principio de este post.
Lo primero que tenemos que hacer es actualizar nuestro nas a la versión 5.2.1 que es la que permite el paso a QTS Hero, una vez instalada tenemos que REINICIALIZAR el nas desde el apartado correspondiente del Panel de Control del nas. No hace falta explicar que una REINICIALIZACIÓN consiste en dejar el nas como recién salido de fábrica, es decir, TODO lo almacenado en el se pierde.
IMPORTANTE: Hace unas semanas hubo una actualización del funcionamiento interno de este foro, a la hora de subir a este post las imágenes que voy a poner a continuación he tenido muchos problemas con el tamaño permitido máximo para esas imágenes así que me he visto obligado a recortarlas todas. Ese recorte no afecta a la explicación porque básicamente lo que se pierde es la versión de QTS en funcionamiento ( parte izquierda ) el modelo de nas ( parte derecha ) y en algunos casos los botones de Aceptar, Aplicar o Siguiente según los casos ( parte inferior ). En fin, desconozco si la modificación del funcionamiento del foro es la causante de la reducción del tamaño máximo de las imágenes a subir.
Como he comentado antes lo primero es hacer una REINICIALIZACION teniendo QTS 5.2.1 instalado en el nas:
[font=Roboto, 'Open Sans', Arial, Verdana, Tahoma, Helvetica, 微軟正黑體, 'Microsoft JhengHei', 'PingFang SC', 'Lantinghei SC', sans-serif]
[/font]
Terminada la cuenta atrás y tras recargar la página en el navegador nos encontramos con el inicio de la instalación:
[font=Roboto, 'Open Sans', Arial, Verdana, Tahoma, Helvetica, 微軟正黑體, 'Microsoft JhengHei', 'PingFang SC', 'Lantinghei SC', sans-serif]
[/font]
Le damos a Elegir otro firmware:
[font=Roboto, 'Open Sans', Arial, Verdana, Tahoma, Helvetica, 微軟正黑體, 'Microsoft JhengHei', 'PingFang SC', 'Lantinghei SC', sans-serif]
[/font]
En este punto tenemos que tener descargado a nuestro ordenador desde la web de Qnap correspondiente a nuestro modelo de nas el firmware QTS Hero, hecho esto se lo indicamos:
[font=Roboto, 'Open Sans', Arial, Verdana, Tahoma, Helvetica, 微軟正黑體, 'Microsoft JhengHei', 'PingFang SC', 'Lantinghei SC', sans-serif]
[/font]
Empieza la instalación del firmware QTS Hero:
[font=Roboto, 'Open Sans', Arial, Verdana, Tahoma, Helvetica, 微軟正黑體, 'Microsoft JhengHei', 'PingFang SC', 'Lantinghei SC', sans-serif]
[/font]
El nas se reinicia con una cuenta atrás:
[font=Roboto, 'Open Sans', Arial, Verdana, Tahoma, Helvetica, 微軟正黑體, 'Microsoft JhengHei', 'PingFang SC', 'Lantinghei SC', sans-serif]
[/font]
Reiniciado el nas comienza la verdadera instalación:
Nos aparece ya reconocido QTS Hero como sistema para instalar:
A partir de aquí es una instalación muy similar a QTS, ponemos un usuario + contraseña:
Escogemos la zona horaria:
Configuración de red:
Notificaciones de actualizaciones de firmware:
Un resumen de todo lo anterior:
Ultima advertencia:
Comienza el proceso:
En mi caso al terminar me ha aparecido el siguiente mensaje de advertencia:
Como he comentado antes todas las imágenes de este post están recortadas, en el caso de esta última en la parte de abajo hay un botón Actualizar que no se ve, al darle a ese botón..........
FIN
A partir de aquí tocaría crear raids, volúmenes, etc, que no son el objetivo de explicación de este post.
|
|
|
|
| Problema con HBS 3 Hybrid Backup Sync |
|
Posted by: P4nd4 - 28-10-2024, 05:53 PM - Forum: Firmware, Aplicaciones y Tutoriales
- No Replies
|
 |
Buenas tardes,
Actualmente estoy sincronizando un carpeta del NAS hacia un servidor de FTP, pero el problema es que los archivos que sincroniza, no trabaja como el ftp filezilla, que tu subes un fichero y te modifica la fecha con la que la has subido. En cambio con el HBS3 Hybrid Backup Sync no lo hace. Sabéis como lo podría hacer?
Gracias.
|
|
|
|
| Hola! |
|
Posted by: P4nd4 - 28-10-2024, 05:49 PM - Forum: Presentaciones
- No Replies
|
 |
Buenas a tod@s,
Gracias por la comunicad que habéis montado hispana de QNAP.
Espero aprender mucho con todos vosotr@s.
Saludos!
|
|
|
|
| Saludos |
|
Posted by: nikosillo - 27-10-2024, 08:17 PM - Forum: Presentaciones
- Replies (1)
|
 |
Buenas a todos
Tengo un Qnap desde hace varios años y de vez en cuando que me surgían dudas aparecía este foro, pero hasta hace poco no me he registrado y ahora empiezo a escribir por aquí.
Gracias por toda la información y ayuda que ofrecéis, larga vida a este foro!
|
|
|
|
| VPN con dos puertos de red |
|
Posted by: Sir_Yainzos - 23-10-2024, 11:30 AM - Forum: Cuestiones técnicas
- Replies (3)
|
 |
Hola a todos, En mi trabajo estoy teniendo problemas a la hora abrir los puertos en el router Teldat con Movistar Empresas (ya que no tengo acceso directo al router lo tengo que hacer des una pagina web muy limitada de Movistar) y por lo tanto no puedo configurar en HBS 3 Hybrid Backup Sync para sincronizar mis dos NAS Qnap en dos sentidos (hay un NAS en cada edificio, por lo que debe ser en remoto).
Ese es mi problema, y he pensado una solución que no se, si se puede hacer. La solución es poner el NAS Qnap TS-216G en un edifio-A, y como tiene dos puertos ethernet, he pensado en que el puerto ethernet-1 se conecte con el NAS del edificio-B por VPN (edifcio-A serie el cliente VPN y el del edificio-B seria el servidor VPN) y el puerto ethernet-2 del NAS del edificio-A se conecte a la LAN del edificio-A. Y así, podría sincronizar los dos NAS con HBS 3 Hybrid Backup Sync, ya que los dos estarían en la misma LAN, uno físicamente y otro virtualmente.
Bueno espero que me confirméis o no, si mi solución es posible y factible. Espero haberme explicado bien y muchas gracias por adelantado.
|
|
|
|
QuMagie, dudas gestión de usuarios y error imagen portada personas |
|
Posted by: petbang - 22-10-2024, 09:41 PM - Forum: Cuestiones técnicas
- Replies (1)
|
 |
Buenas, tengo algunas dudas sobre QuMagie, no se si es algún fallo o simplemente que no entiendo como gestiona qumagie las fotos.
Tengo configurados varios usuarios, en vez de usar una carpeta común, he usado carpetas personales dentro de cada home correspondiente a los usuarios y estas configuradas en qumagie. El problema es que desde qumagie en cada usuarios nos ocurre que nos aparecen los nombres de los rostros reconocidos de otros usuarios y estos se vinculan a los de otros usuarios provocando errores.
Por lo que puedo deducir que QuMagie utiliza la misma base de reconocimiento para todos los usuarios del nas independientemente de los permisos de usuario, ¿cierto?, si es así ¿se plantea QNAP incluir estas políticas?
Por otro lado estoy experimentando además que ciertos rostros (muchos) aparecen sin foto principal lo que provoca errores varios como no poder eliminar, combinar, visualizar para identificar otros rostros, etc.. imagino que estará provocado por el problema indicado arriba, que si un usuario con archivos fuera de los permisos de otro usuario genera la huella de identificación de otro rostro, este crea un fallo en las imágenes de portada de cada rostro.
De momento las únicas formas de solucionarlo que he descubirto son:
1. Solo utilizar un usuario que identifique los rosotro y tenga acceso a todos los archivos desde una unica carpeta.
2. Foto que este sin portada, pulsar en ella y elegir de las fotos que contiene cualquiera, botón secundario y fijar como portada.
Se agradece cualquiera que le suceda algo similar, aportar o que pueda corregirme en aquello que me esté equivocando, gracias.
|
|
|
|
| QPKG CloudFlared |
|
Posted by: Ganekogorta - 20-10-2024, 10:19 PM - Forum: Firmware, Aplicaciones y Tutoriales
- No Replies
|
 |
Hola
Como ya anuncia el título, en este post se comentará como agregar un QPKG con el que fácilmente podemos activar o desactivar un tunel hacia CloudFlare.
Como requisitos previos, hemos de tener instalado e iniciado Container Station ya que sin él no hay dockers
He puesto como requerimiento el tener al menos la versión 2.6. Si no lo tenemos, el qpkg no se instalará y nos avisará de ello.
Y por supuesto que hemos de tener una cuenta en CloudFlare. No hace falta que sea de pago, con la gratuita nos sirve.
Podéis ahondar en ello leyendo este post de Yeraycito.
Un dato crucial es obtener el token de ese tunel con cloudflare.
Simplemente descargamos el qpkg que dejo en este enlace de Mega y lo instalamos desde el app Center.
El procedimiento es el de las siguientes capturas
Recordad que hay activar la casilla de que confianza ya que el paquete no lo tengo firmado.
A la parte inferior derecha de la pantalla tendremos el aviso temporal del resultado de la instalación ( en este caso correcta)
En el app Center ya veremos el icono
Tras el primer inicio se creará un archivo llamado CloudFlare.cfg en la carpeta compartida Public
En el tenemos una configuración de pruebas que no funciona, pero que nos sirve de guía de como debe de ser el contenido correcto.
El contenido de ejemplo es:
Code: 123456789ABCDEFGHIJ123456789abcdefghij123456789ABCDEFGHIJ123456789abcdefghij123456789ABCDEFGHIJ123456789abcdefghij123456789ABCDEFGHIJ123456789abcdefghij123456789ABCDEFGHIJ123456789abcd
aitor.tilla@depatata.eu
elena.nito@delbosque.eu
Tiene cuatro líneas::- En la primera está la cadena del token de CloudFlare
- En la segunda tenemos la dirección de correo del destinatario
- En la tercera tenemos la dirección de correo del remitente
- en la cuarta NO hay nada, pero debe existir para que el QPKG recoja correctamente anteriores los datos.
Si hacemos un cambio cualquiera de contenido, al reiniciar el QPKG, éste detectará el cambio e intentará montar el docker.
Evidentemente si el token está incorrecto, no se establece la comunicación.
Si ponemos mal la dirección del destinatario (segunda línea), el correo no será enviado.
Y de forma análoga, si ponemos mal la dirección del remitente o no tenemos configurada la nas para hacer envíos de correo, tampoco saldrá.
Si no queremos que se envíen correos con los inicios y detenciones de qpkg, podemos ignorar esas dos líneas.
Yo en mi caso no las necesitaría ya que tengo un bot de Telegram activo que me indica la actividad de los dockers.
Una vez hechos los cambios adecuados al fichero CloudFlare.cfg, detenemos la app y volvemos a iniciarla.
Si los datos de configuración son correctos, se iniciará un docker llamado CloudFlare y llegará un correo confirmado la máquina y la hora.
Si previamoente a la instalación del qpkg, ya tuviésemos creado el archivo CloudFlare.cfg (o de una instalación anterior) con los datos correctos, el docker se iniciaría sin tener que hacer el Stop-Start 
La forma mas fácil de ver si es túnel se establece correctamente es desde la página de control de CloudFlare
Cuando está desconectado veremos algo como esto
Pero cuando esté conectado veremos algo como esto otro
|
|
|
|
| Compartir archivos a terceros |
|
Posted by: greenkermitt - 17-10-2024, 08:16 PM - Forum: Cuestiones técnicas
- Replies (2)
|
 |
Hola
Buenas tardes.
Estoy intentando compartir archivos con terceras personas.
Tengo configurada una cuenta de correo para enviar y funciona.
Dispongo de myqnap cloud y accedo al nas desde fuera.
El problema es cuando comparto el archivo y la tercera persona intenta abrirlo ya sea enviado por link de correo o enviando el enlace que genera le da error:
No se puede acceder al sitio web.
nasxxx.myqnapcloud.com ha rechazado la conexion.
Teninendo habilitado myqnapcloud no es necesario abrir puertos en el router supongo.
El control de acceso lo tengo configurado en privado.
Me podéis ayudar con el tema?
Gracias
|
|
|
|
|