Welcome, Guest
You have to register before you can post on our site.

Username
  

Password
  





Search Forums



(Advanced Search)

Forum Statistics
» Members: 7.348
» Latest member: Cjacker
» Forum threads: 3.494
» Forum posts: 19.949

Full Statistics

Online Users
There are currently 414 online users.
» 0 Member(s) | 412 Guest(s)
Bing, Google

Latest Threads
Buy POE 3.27 Keepers of t...
Forum: Presentaciones
Last Post: Cjacker
8 hours ago
» Replies: 0
» Views: 5
Diablo 4 Season 10 Mid-Pe...
Forum: Presentaciones
Last Post: Cjacker
8 hours ago
» Replies: 0
» Views: 3
EZG.com FAQs: Legit, Revi...
Forum: Presentaciones
Last Post: Cjacker
8 hours ago
» Replies: 0
» Views: 5
Buy Monopoly Go Cozy Comf...
Forum: Presentaciones
Last Post: Cjacker
8 hours ago
» Replies: 0
» Views: 4
Buy Cheap FC 26 Coins And...
Forum: Presentaciones
Last Post: Cjacker
8 hours ago
» Replies: 0
» Views: 4
Monopoly Go Cozy Comforts...
Forum: Presentaciones
Last Post: Cjacker
8 hours ago
» Replies: 0
» Views: 5
NO se descargan aplicacio...
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: nickiman
23-10-2025, 03:45 PM
» Replies: 10
» Views: 6.936
fallo en un RAID 1
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: mauricio del aguila
20-10-2025, 10:22 PM
» Replies: 0
» Views: 64
Vendo Qnap TS-410E
Forum: Compra, Venta e Intercambio
Last Post: teamserpent
17-10-2025, 09:56 AM
» Replies: 2
» Views: 221
Me presento
Forum: Presentaciones
Last Post: teamserpent
16-10-2025, 10:20 AM
» Replies: 0
» Views: 99

 
  No puedo conectar con las almacenamientos SMB
Posted by: msanse - 15-10-2024, 05:14 PM - Forum: Cuestiones técnicas - Replies (1)

Buenos dias.
Por error lo escribi en presentaciones y lo vuelvo a colocar en este apartado
los espacios de almacenamiento que tengo con HBS3 me dejaron de funcionar despues de la ultima actualizacion de la aplicacion.
Si miro la conexion del almacenamiento que tengo en windows server me indica que es correcta, pero cuando ejecuto la sincronizacion no me hace nada y me aparece error.
Alguien me puede indicar que puede ocurrir o si tiene el mismo problema y se puede solucionar.
Muchas gracias



Attached Files Thumbnail(s)
       

  QPKG para carpetas inmutables WORM 1.1 y 1.2
Posted by: Ganekogorta - 09-10-2024, 06:53 PM - Forum: Firmware, Aplicaciones y Tutoriales - No Replies

Hola


Este post es una secuela del anterior QPKG para carpeta inmutables WORM pero con alguna variante.

La primera y mas sencilla es el uso de un log. Para ello se crea un archivo llamado "worm.log" en la carpeta "Public"

En el se anotan las distintas actividades que se hacen al instalar, activar y desactivar el qpkg.


En el post de usuario sudoer sin terner visudo en QTS se indicaba como hacer que no pida clave, pero esto lo hace para cualquier comando.

Si queremos afinar mas y no abrir tantas puertas al campo, podemos hacerlo sólo con los comandos que van a ser usados por WORM 1.1.
Para ello hemos de tener estos comandos en el autorun.sh

Code:
#agrega a miusuario como sudoers
mkdir /usr/etc/sudoers.d
echo "miusuario ALL=(ALL) NOPASSWD: /usr/bin/passwd, /usr/local/bin/usermod, /bin/cp, /bin/diff, /bin/mkdir, /bin/chmod, /bin/chattr, /bin/awk" > /usr/etc/sudoers.d/miusuario


Para aquellos que tengan interés, podemos hacerlo por scripts individuales. 

El de activar la inmutabilidad sería algo como esto:
Code:
#!/bin/sh
sistemaQTS=`getcfg SHARE_DEF defVolMP -f /etc/config/def_share.info`
#ruta defecto donde dejo la cfg
valoresfile=$sistemaQTS/Public/worm.cfg
valoresfile1=$sistemaQTS/Public/worm.log
DIA=`date +"%Y/%m/%d"`

# requisito previo, el usuario de la nas ha de ser sudoers
# guardo valor de estado de activacion del usuario admin para dejarlo activo si es que ya lo estaba
estado=$(sudo passwd -S admin | awk '{print $2}' )
    
# si no existe larchivo de worm.log, lo creo
if [ ! -f $valoresfile1 ]; then
    touch $valoresfile1
    chmod 777 $valoresfile1
    HORA=`date +"%H:%M:%S"`
    echo "$DIA $HORA creo archivo worm.log" >> $valoresfile1
fi
# escribo en el worm.log
echo "$DIA $HORA inicio aplicacion worm" >> $valoresfile1

# si el estado original no era activo, lo activo
if [ ! $estado == 'P' ]; then
    #activo al usuario admin
    sudo usermod -U admin
    HORA=`date +"%H:%M:%S"`
    # escribo en el worm.log
    echo "$DIA $HORA activo al usuario admin" >> $valoresfile1
fi
    
# si no existe la primera configuracion, copio la vacia a la carpeta Public.
if [ ! -f $valoresfile ]; then
    sudo cp $sistemaQTS/.qpkg/$QPKG_NAME/worm.cfg $sistemaQTS/Public/worm.cfg
    chmod 777 $sistemaQTS/Public/worm.cfg
    HORA=`date +"%H:%M:%S"`
    # escribo en el worm.log
    echo "$DIA $HORA copio archivo de configuracion de directorios vacio" >> $valoresfile1
else
    #compruebo si la cfg ha sido cambiada comparando archivo con el origianl del qpkg
    if sudo diff -q $sistemaQTS/.qpkg/$QPKG_NAME/worm.cfg $sistemaQTS/Public/worm.cfg; then
        #Son iguales y no hay rutas
        echo "Son iguales y NO ejecuto nada"HORA=`date +"%H:%M:%S"`
        # escribo en el worm.log
        echo "$DIA $HORA archvivo de configuracion sigue vacio, NO ejecuto nada" >> $valoresfile1
    else
        # existe el archivo de cfg cambiado, leo el contenido para ver cuales son las rutas inmutables
        while IFS= read -r line; do
            # si no existe la carpeta, la creo
            if [ ! -d $line ]; then
                #si no hay una ruta, la creo
                sudo mkdir $line
                sudo chmod 777 $line
                HORA=`date +"%H:%M:%S"`
                # escribo en el worm.log
                echo "$DIA $HORA creo carpeta $line" >> $valoresfile1
            fi
            # la hago inmutable
            sudo chattr -R +i $line
            HORA=`date +"%H:%M:%S"`
            # escribo en el worm.log
            echo "$DIA $HORA activo inmutabilidad a $line" >> $valoresfile1
        done < $valoresfile
    fi
fi

# si el estado original del usuario admin era activo, lo dejo activo y en caso contrario los desactivo
if [ ! $estado == 'P' ]; then
    #desactivo al usuario admin
    sudo usermod -L admin
    HORA=`date +"%H:%M:%S"`
    # escribo en el worm.log
    echo "$DIA $HORA desactivo usuario admin" >> $valoresfile1
fi



El de desactivar sería el siguiente:

Code:
#!/bin/sh
sistemaQTS=`getcfg SHARE_DEF defVolMP -f /etc/config/def_share.info`
#ruta defecto donde dejo la cfg
valoresfile=$sistemaQTS/Public/worm.cfg
valoresfile1=$sistemaQTS/Public/worm.log
DIA=`date +"%Y/%m/%d"`

# requisito previo, el usuario de la nas ha de ser sudoers

#guardo valor de estado de activacion del usuario admin para dejarlo activo si es que ya lo estaba
estado=$(sudo passwd -S admin | awk '{print $2}' )

# escribo en el worm.log
echo "$DIA $HORA detengo aplicacion worm" >> $valoresfile1

# si el estado original no era activo, lo activo
if [ ! $estado == 'P' ]; then
    #activo al usuario admin
    sudo usermod -U admin
    HORA=`date +"%H:%M:%S"`
    # escribo en el worm.log
    echo "$DIA $HORA activo usuario admin" >> $valoresfile1
fi
    
# quita la inmutabilidad en las carpetas
while IFS= read -r line; do
    sudo chattr -R -i $line
    HORA=`date +"%H:%M:%S"`
    # escribo en el worm.log
    echo "$DIA $HORA desactivo inmutabilidad a $line" >> $valoresfile1
done < $valoresfile

# si el estado original era activo, lo dejo activo
if [ ! $estado == 'P' ]; then
    #desactivo al usuario admin
    sudo usermod -L admin
    HORA=`date +"%H:%M:%S"`
    # escribo en el worm.log
    echo "$DIA $HORA desactivo al usuario admin" >> $valoresfile1
fi


Los qpkg ubicados en Mega son los siguientes:

Añado una versión con una pequeña mejora respecto del anterior.
Esta consisten en que al activar la inmutabilidad, también lo hacemos al archivo worm.cfg. 
Con ello evitamos posibles desastres si hay un borrado accidental del mismo durante la habilitación y NO sabemos cuales son las carpetas protegidas.
La instalación puede hacerse actualizando sobre el paquete anterior.

Los enlaces en Mega son los siguientes:


  QPKG para hacer carpetas inmutables WORM
Posted by: Ganekogorta - 04-10-2024, 11:04 PM - Forum: Firmware, Aplicaciones y Tutoriales - Replies (2)

Hola

A raíz del post de Carpetas inmutables en QTS de Yeraycito y tras comentarlo en el grupo de Telegram estuve dándole vueltas a realizarlo mediante una aplicación en nuestra app center.

Y aquí estamos, pero como es algo delicado hay que tener unos requisitos previos sencillos y ciertas cautelas para usarlo (son cosas sencillas pero hay que saberlas).

  1. hemos de tener activado el autoinicio del script autorun.sh tal como está explicado en este post
  2. hemos de tener un usuario administrador sudoer para que pueda ejecutar comandos con un sudo antepuesto a otros comandos sin una petición de clave. Se explica en este otro post
  3. debemos saber la ruta completa de las carpetas a dejar en modo sólo lectura. Evidentemente, nos interesa que sean o estén dentro de una carpeta ya compartida. Si no se hace así las carpetas serían bloqueadas igualmente pero no podrían ser leídas por otros equipos.

Funcionamiento del qpkg

Al instalarlo, se ejecutará por primera vez y creará un archivo llamado "worm.cfg" en la carpeta compartida "Public".
Este archivo es editable y veremos que su contenido literalmente es "vacio"
Lo que debemos hacer es escribir por línea una o tantas rutas como queramos bloquear. Es muy importante que la última sea sin contenido.

Por ejemplo podría ser algo así
   
donde indicamos que va a ser inmutable la carpeta "Pruebas" y todo su contenido. Esta carpeta está ubicada en la compartida "Public". 
Pero podríamos haber indicado otra compartida con otro nombre.

En este segundo ejemplo
   
además de la del ejemplo anterior, también hacemos inmutable a otra compartida de nombre "Carpetacompartida1"

En el tercer ejemplo
   
hacemos inmutables a las carpetas "Pruebas", "otra1" y "otra2" que están contenidas dentro de la carpeta compartida "Public"

Si reiniciamos el qpkg (detenerlo e iniciarlo) veremos que las carpetas de la configuración han quedado en modo lectura para todos, incluso para el usuario admin si lo reactivásemos.

Para hacer cambios de contenido en la carpeta o carpetas hemos de detener el qpkg desde el app center.

Para bloquear de nuevo el contenido, lo iniciamos nuevamente y lista de las carpetas del archivo "worm.cfg" quedarán bloqueadas.

Se ha previsto que en aquellos casos donde el usuario "admin" no está desactivado, el qpkg lo respeta y no lo desactiva tras la ejecución del qpkg.


En los siguientes enlaces dejo los qpkg ubicados en MEGA para los distintos tipos de nas.

Recordar que durante la instalación hemos de marcarlo como fiable  Wink


Brick Usuario sudoer sin tener visudo en QTS
Posted by: Ganekogorta - 04-10-2024, 10:57 PM - Forum: Tutoriales - No Replies

Hola

Este post ha surgido como necesidad de tener un usuario sudoer en QTS.

Con las últimas versiones de QTS, se aconseja tener desactivado al usuario "admin" y tener otro usuario de nombre distinto en el grupo de administradores.

El motivo de tener querer hacer a un usuario administrador del grupo sudoers es que podamos ejecutar comandos con "sudo" y no se pida la introducción de la clave de forma manual.

En un linux normal con un "visudo" podemos editar y agregar al usuario que nos interese. Pero en QTS las cosas no son así.

Investigando un poco en la estructura de carpetas de la nas, vemos que hay un archivos llamado "sudoers" en la ruta /usr/etc/" 
Si lo editamos y vamos a su última línea vemos que hay un "@includedir /usr/etc/sudoers.d" 
Es decir que si  creamos esa carpeta "sudoers.d" y dentro un archivo con una configuración, ésta será activada.

Podríamos hacerlo manualmente y funcionaria pero... hay un pero. Ne nuevo por las particularidades de QTS esos archivos no sobreviven a un reinicio.

Así que la única opción que nos queda es hacerlo mediante una tarea con autoarranque. 
Afortunadamente esto si está en QTS mediante la activación de autorun.sh en este otro post.
Yo soy de los que recomiendo que ese autorun.sh llame a un segundo script sh. 
Este segundo script es fácilmente editable sin tener que hacer los comandos "especiales" del post anterior para alterar al autorun.sh inicial.

Tanto si se hace de una forma o de otra, en el script hemos de agregar la siguiente línea

Code:
#agrega a elotrousuario como sudoers
mkdir /usr/etc/sudoers.d && echo "elotrousuario ALL=(ALL) NOPASSWD:ALL" > /usr/etc/sudoers.d/elotrousuario
He puesto una línea de comando, pero podian haberse separado perfectamente en dos. 
Una para crear la carpeta y otra para crear el archivo

Con los cambios ya hechos, tras cada reinicio, se crea la carpeta "sudoers.d" y un archivo con el nombre del usuario conteniendo la configuración que evita la petición de la clave.


  Qsirch sigue en funcionando en navegador?
Posted by: Ommadawn - 04-10-2024, 06:45 PM - Forum: Firmware, Aplicaciones y Tutoriales - No Replies

¡Hola!

Hace poco, a raíz de aumentar la RAM de mi NAS, instalé de nuevo Qsirch. La búsqueda la hace perfecta desde dentro de la aplicación, pero no tengo manera de conectar con él desde la extensión de Firefox o Chrome. Esta extensión se instala sin problema, pero no es posible conectar con el NAS.

¿A alguien más le ha pasado? Ya no sé si estoy haciendo algo mal... Pongo el puerto 8080 o el 443 (en caso de https), pero nada.

¡Gracias!


  No puedo acceder a TS-264 desde Mac
Posted by: victorgm2 - 04-10-2024, 11:22 AM - Forum: Cuestiones técnicas - Replies (2)

Buenas,

Pues recientemente se me ha actualizado a macOS Sequoia (versión 15) y justo también se me actualizó el TS-264 a la versión 5.2.0.2860 y me es imposible acceder e iniciar sesión en el NAS.

Si me aparece en el Qfinder pero cuando intento acceder a el , me dice que no tengo permisos. Desde el navegador igual, imposible iniciar sesión y acceder a el.

Si me monta en el escritorio un volumen que tenía configurado con archivos multimedia...

Mi nivel es bastante básico...agradecería si alguien me puede echar un mano...

Gracias


  Vendo Qnap TS 431KX con 8Gb de RAM
Posted by: Sithko - 04-10-2024, 09:01 AM - Forum: Compra, Venta e Intercambio - No Replies

Pues eso, he decidido pasarme al lado oscuro y por eso pongo a la venta el NAS Qnap que anuncio.

Está perfecto! incluso creo que conservo su caja. La fuente de alimentación funciona perfectamente y nunca ha tenido fallos de ningún tipo.

Se ha usado para backups domésticos

Os dejo el anuncio de Wallapop

Nas Qnap 431KX 8 Gb de ram


Saludos!


  Instalar 7z en la nas
Posted by: Ganekogorta - 02-10-2024, 07:55 PM - Forum: Tutoriales - No Replies

Hola

Nuestras nas por defecto ya tienen por defecto un comando accesible desde consola para comprimir 7z.
Está ubicado en la ruta "/usr/local/sbin" y el ejecutable "7z" en realidad es un script en bash que llama al programa "7z.orig"

En mi caso compruebo que es la versión 16.02 en varias nas

En una nas con una anciana CPU Marvell ARM
   

En una nas con AMD RX-421 ND 
   

En una nas con un viejo Atom D2701
   

En una nas con Annapurna Labs Alpine AL314 Quad-core ARM Cortex-A15
   


Si nos fijamos en las capturas anteriores, vemos algunas diferencias en función de la CPU ya que pueden ser de 32 o 64 bit y los tipos de CPUs son Intel X86 y ARM.

Para poder instalar la última versión nos vamos a la web oficial de 7-zip.org y en su sección de descargas veremos que tenemos varias opciones.
Hemos de descargar la adecuada en función de nuestra arquitectura de nas.

   

Para instarlo, sólo hemos de descargar el paquete adecuado a nuestra nas y CPU. 
En nuestros casos serían las versiones marcadas
   

Descargado el archivo , lo abrimos con nuestro 7z


Lo abrimos con un gestor de archivos comprimidos (por ejemplo el mismo 7z) y veremos que al ser .tar.zx hemos de abrirlo por dos veces (abrir el comprimido del comprimido). Si no lo has entendido, no me extraña que yo tampoco Wink , echa una ojeada a las siguientes capturas:

   

Ahora al abrir el .tar vemos lo siguiente
   

Extraemos esos dos archivos a nuestro equipo y los copiamos a una carpeta de la nas.
La carpeta ha de ser una que esté en nuestro PATH. 
Esto del PATH es una ruta que sigue nuestra nas cuando intentamos lanzar un ejecutable. Primero lo intenta en la carpeta donde estemos, luego en primera carpeta del APTm luego e, la segunda del PATH,...y así sucesivamente.

Podemos ver cual es nuestro PATH si en la consola escribimos "$PATH"
   

Pero el problema de hacerlo así es que esos archivos no sobreviven al reinicio de la nas y hemos de hacer una triquiñuela para que tras el inicio de la nas, se copien esos archivos a una carpeta del PATH.

Para ello activaremos el autorun.sh como se ve en este post 

Descomprimiremos los archivos 7zz y 7zzs en una carpeta compartida  (por ejemplo Scripts  ubicada en CACHEDEV1_DATA)

Y agregaremos las siguientes líneas al script del autonicio (hay que variarlo en función de las rutas nuestras)

Code:
if [ ! -f /sbin/7zzs ] || [ ! -f /sbin/7zz ] ; then 
cp /share/CACHEDEV1_DATA/Scripts/7zz /sbin/7zz
cp /share/CACHEDEV1_DATA/Scripts/7zzs /sbin/7zzs
chmod +x /sbin/7zzs
chmod +x /sbin/7zz
fi
Lo que hacen es comprobar que no existen en /sbin, los copia y les signa atributos de ejecución.

Si ya tenemos accesibles los dos archivos en una ruta del path y ejecutamos 7zzs veremos que ya funciona la nueva versión.
   

Ni que decir tiene que usar la versión mas nueva nos permitirá mas opciones y mejor compresión. Pero recordad que si tenemos scripts que llaman a 7z, debemos cambiarlo por 7zzs o bien eliminar el viejo y crear un alias "7z" para que llame al nuevo. 



Recordad que este tipo de compresión:
- es asimétrica, se tarda en comprimir pero menos en descomprimir.
- nuestra nas no brillan por la potencia de su CPUs. Pero al ser máquinas 24x7 acabarán el trabajo si no tenemos urgencia.

La idea de comprimir no sólo se hace por el ahorro de espacio, también se hace por el ahorro de tiempo si tuviésemos que transferirlo a otro equipo o nube de almacenamiento.


  Problema accediendo al NAS desde Windows
Posted by: Tocolosco - 30-09-2024, 09:46 AM - Forum: Cuestiones técnicas - Replies (4)

Hola, muy buenas

En un cliente tengo un NAS de Qnap ya bastante antiguo que no tiene actualizaciones desde hace años, salvo alguna de seguridad. Es el modelo TS-259 Pro+, que me parece es del 2.012.

El caso es que está metido en el dominio de Windows Server y hace poco se ha cambiado el servidor y ahora tiene instalado Windows Server 2022 Standard. Los primeros meses ha funcionado bien, pero llevo ya unas semanas que un día un equipo y otro día otro equipo, es incapaz de acceder al NAS por el nombre Netbios, por el nombre del NAS, y hay que acceder por su IP.

El error que me da el NAS cuando intento acceder por su nombre Netbios es que fallan las credenciales, como si el usuario y la contraseña no fueran correctos. Que son correctas, claro.

Con IP no da problemas.

El tema es que hay en la empresa un montón de hojas de cálculo que van a diversas hojas para realizar macros y operaciones que están apuntadas al NAS por su nombre Netbios, no por letra de unidad o por su IP, por lo que acceder por IP no es una solución y cambiar todas las hojas de cálculo también es un follón de narices.

¿Sabéis porqué puede pasar eso? Ya tengo bastante asumido que habrá que cambiar el NAS, ya que da estos problemas, supongo, por su antigüedad y falta de actualizaciones, pero no sé si se me está escapando algo.

El NAS ha estado funcionando sin problemas todos estos años cuando tenía un servidor con Windows Server 2008 R2.

El NAS lo he vuelto a meter en el dominio, no ha dado error, dice que está Ok, pero sigue igual.

Gracias!


  Discos duros en TS130
Posted by: manumito - 29-09-2024, 10:55 AM - Forum: Empezando con tu NAS - Replies (3)

Buenas, 
Soy nuevo en esto de los NAS y la verdad es que ando un poco perdido. He comprado un nas sencillo, el QNAP TS130. Es de segunda mano y me venía con un disco 3.5" que hace muuucho ruido. Me gustaría cambiarle el disco duro y poner un SSD manteniendo la info del disco actual. Tengo un Kingston A400 de 1TB y lo he pinchado en el Nas pero no me deja avanzar en la configuración del mismo. El Nas se queda con la luz verde parpadeando que significa que el disco no está formateado. 

Preguntas:
- ¿Como formateo el disco? ¿Con reset de fábrica?
- ¿El Kingston A400 es recomendable para NAS?
- Se puede poner cualquier disco a estos cacharros? Veo que hay discos específicos para los NAS, pero claro son caretes.

Un saludo y gracias por vuestra ayuda
Manu.