Welcome, Guest
You have to register before you can post on our site.

Username
  

Password
  





Search Forums



(Advanced Search)

Forum Statistics
» Members: 7.348
» Latest member: Cjacker
» Forum threads: 3.488
» Forum posts: 19.943

Full Statistics

Online Users
There are currently 338 online users.
» 0 Member(s) | 335 Guest(s)
Bing, DuckDuckGo, Google

Latest Threads
NO se descargan aplicacio...
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: nickiman
Yesterday, 03:45 PM
» Replies: 10
» Views: 6.888
fallo en un RAID 1
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: mauricio del aguila
20-10-2025, 10:22 PM
» Replies: 0
» Views: 56
Vendo Qnap TS-410E
Forum: Compra, Venta e Intercambio
Last Post: teamserpent
17-10-2025, 09:56 AM
» Replies: 2
» Views: 207
Me presento
Forum: Presentaciones
Last Post: teamserpent
16-10-2025, 10:20 AM
» Replies: 0
» Views: 94
Carpetas inmutables en QT...
Forum: Tutoriales
Last Post: German_Ardila
09-10-2025, 12:46 AM
» Replies: 8
» Views: 2.358
Error disco inactivo
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: JoseRic
08-10-2025, 04:02 PM
» Replies: 5
» Views: 763
Error en TL-D800S RAID Gr...
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: Ganekogorta
05-10-2025, 05:28 PM
» Replies: 8
» Views: 1.802
Canal en Telegram QnapClu...
Forum: Anuncios, noticias y enlaces
Last Post: Ganekogorta
05-10-2025, 04:46 PM
» Replies: 122
» Views: 102.092
Problema archivos que des...
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: Ganekogorta
02-10-2025, 07:01 AM
» Replies: 1
» Views: 242
Gestor de contraseñas Ali...
Forum: VMs & Docker Containers
Last Post: yeraycito
27-09-2025, 02:32 PM
» Replies: 1
» Views: 314

 
  Presentación
Posted by: Universo - 11-03-2025, 11:26 AM - Forum: Presentaciones - Replies (1)

Hola, buenos días

Gracias por aceptarme en esta comunidad y espero aprender mucho y aportar lo que pueda.

Saludos


Exclamation Perdida de datos
Posted by: fcovalls - 05-03-2025, 07:49 PM - Forum: Cuestiones técnicas - Replies (2)

Hola a todos, tengo un problema con  TVS-675 de un cliente,  el cual tiene configurado lo siguiente:

  1. 4 discos de 6Tb en raid5 en dos volúmenes: datos y backups
  2. 2 ssd de 1Tb en raid0 en un volumen que contienen 2 vm Windows 11 y Ubuntu.

En una inspección rutinaria me encuentro que la VM de Windows no realiza las copias de seguridad diarias que tiene programadas, indicando que no encuentra el archivo .img de la máquina que es de 250gb. Tengo las notificaciones activadas, pero no recibo ninguna notificación al respecto. Sí recibo de otros eventos, pero de este fallo no, raro.
Compruebo la ruta del archivo y es correcta y el archivo/s se encuentra en la ubicación. Reinicie la vm y no arranca. Cabe decir que se suele reiniciar frecuentemente por el tema de las actualizaciones.
Consigo al fin ponerla en marcha por medio de la última instantánea que también tiene configurado el volumen vm.
Esta vm tiene un programa de gestión y me encuentro que los datos más actualizados de la aplicación son del 23/12/24. Es decir, los datos hasta el 08/01/25 no están, la fecha de los últimos eventos del visor de sucesos son del 23/12.
Me pregunto si las instantáneas se hacen diariamente y el cliente ha utilizado el programa actualizado con datos hasta el 08/02/25 sin problema. Se ha reiniciado la vm varias veces durante estos últimos meses. 
¿Cómo es posible que todas las instantáneas solo tengan los datos hasta 23/12?.
Contacto con el soporte de QNAP el 10/02, me han pedido de todo, pero todavía sigo sin respuesta a esto.

Adjunto una captura, del archivo de la VM y me he fijado que una parte tiene fecha del 23/12 y otra del 8/02.
   

¿Es posible que la VM funcione sin la parte con fecha del 08/02?
¿Contiene esa parte los datos que faltan?

 A ver si podéis arrojar un poco de luz a este misterio.

Saludos de antemano.  
Francisco


  El NAS va lento (muy lento)
Posted by: Juanjo - 05-03-2025, 07:05 PM - Forum: Cuestiones técnicas - Replies (5)

Buenas tardes.

Bien, solucionado el acceso al NAS. Ahora procede la explicación del Hard reset efectuado.
Resulta que en un momento determinado, a finales de diciembre, el NAS comenzó a ir más lento, y a fallar las conexiones de red.
Después de múltiples pruebas decidí hacer tabla rasa.
Hoy entro sin problemas como admin, cambio la contraseña y creo un usuario nuevo con su contraseña correspondiente y ya empieza a ralentizarse.
Salgo de la sesión del administrador e intento entrar con el nuevo usuario.
Resultado; llevo 15 minutos +- con "Iniciando sesión".

Mando este mensaje y me voy (literalmente) a paseo, a ver que ocurre en este tiempo. (antes de darle un paseo al garbigune)

Perdón por el rollo y gracias.


  Hard reset no reconoce el pass del admin
Posted by: Juanjo - 04-03-2025, 04:51 PM - Forum: Cuestiones técnicas - Replies (3)

Saludos.

He tenido que hacer un Hard reset y no consigo que la contraseña del admin me la reconozca.

Qué hago mal?

NAS TS-451.

Utilizo como contraseña la MAC sin guiones.

Gracias por la ayuda.


  Me presento
Posted by: fcovalls - 03-03-2025, 07:20 PM - Forum: Presentaciones - Replies (3)

Hola, mi nombre es Francisco Informática de la vieja escuela. Cool

Trasteando con los NAS de QNAP desde hace ya 15 años, casi na.

Saludos a todos


  Muy buenas!
Posted by: elpete - 03-03-2025, 11:08 AM - Forum: Presentaciones - Replies (1)

Muy buenas a todos!
Acabo de comprar un ts-251D. Creo que para empezar no está mal, aunque tengo muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho que aprender. He empezado a ver las posibilidades que tiene, y con ganas de ponerme al lío.
El principal uso va a ser como copia de seguridad de mis archivos, fotos y videos, y si consigo que funcione en condiciones no descarto tema multimedia y lo que surja.
Os iré contando, ahora a leer mucho.


Big Grin Dudas SSD M.2
Posted by: Juan Rodríguez - 25-02-2025, 05:47 PM - Forum: Cuestiones técnicas - Replies (2)

Hola

A ver si alguien puede resolverme una duda, tengo un Nas Qnap TS-262, va a ser usado como copia de seguridad  de fotografia y video. 

He colocado dos discos duros de 12 TB y 2 SSD M.2 de 1 TB, ¿es mejor usar los 2 SSD M.2 como cache en raid 1 o solo como espacio de almacenamiento rapido?

Se puede colocar un solo SSD M.2 como cache y el otro como espacio de almacenamiento?

¿Que opción me aconsejais?

Estoy hecho un mar de dudas, estoy muuuy verde en servidores, voy leyendo sobre el tema, pero cuanto más leo, más me lio.

Gracias y saludos.  Smile


  Uso de Winscp y de Putty en QNAP
Posted by: Ganekogorta - 21-02-2025, 04:23 PM - Forum: Tutoriales - No Replies

Hola

En realidad este post no es estrictamente hablando de QNAP, pero si es útil para aquellos que quieran hacer gestiones en el sistema de archivos de QTS desde un entorno gráfico o/y desde un entorno de consola de comandos.

Voy a describir como instalar WinSCP para Windows y como usar también Putty (una consola).


WinSCP

Es un programa gestor de archivos que nos permite visualizar, transferir, editar y manipular archivos ubicamos en máquinas remotas.
Lo podemos descargar de este enlace ubicado en su página oficial.

La instalación es la habitual de cualquier programa en Windows (siguiente, siguiente, siguiente Wink )

   

   

   

   

   


Activando SSH en QTS

En nuestro caso nos interesa hacer conexiones ssh hacia nuestra nas.
Por ello debemos tener permitido este tipo de conexiones desde QTS.
   

Podemos cambiar el puerto por defecto 22 a otro de nuestra elección, pero hay que recordarlo que luego hemos de indicarlo a WinSCP o a las consolas SSH que vayamos a usar.

Accediendo a nuestra nas por ssh

Una vez esté permitido el acceso ssh a nuestra nas, podemos iniciar la conexión y navegación hacia ella.
El sistema de ventanas de WinSCP es similar a la navegación del histórico Norton Comander (NC)

Iniciamos por primera vez WinSCP y se nos presenta la siguiente ventana
   

Seleccionamos el protocolo SCP, ponemos la ip de la nas y el puerto ssh que definimos previamente en QTS.
   
En este caso estoy usando el usuarios "admin", dependiendo que cosas vayamos a hacer tendremos que usar éste. 
En los nuevos QTS por defecto está desactivado, así que nos tocará activarlo y desactivarlo.

Como es la primera vez, nos dará el aviso del certificado ssh. Lo normal es agregarlo para en próximas veces no nos lo vuelva a decir.
   

Una vez aceptado, ya vemos el panel clásico de unidad local del PC a la izquierda y nas a la derecha.
   

Para poder ver los archivos ocultos podemos pulsar la combinación de teclas CTRL+ALT+H o bien hacerlo por el menú de configuración (botón del engranaje o CTRL+ALT+P) y sección de Paneles
   

Con esta conexión básica podemos navegar por el sistema de archivos de la NAS.
Si nos fijamos veremos carpetas que NO están accesibles desde QTS y que son del sistema linux.
Mucho cuidado con borrar o modificar alegremente archivos, que podemos hacer que nuestra QTS no vuelva a iniciar.  Sad

Las carpetas compartidas están dentro de la carpeta /share . 
En ellas veremos los enlaces simbólicos a las carpetas (iconos de carpetas con una flecha abajo a la izquierda) y cuando hagamos doble clic sobre ellas nos llevarán a la ubicación final (estas carpetas están dentro de los conjuntos de almacenamiento).

Si queremos ver la ruta donde están pulsamos ALT+F6 o botón secundario sobre el enlace y elegimos "editar enlace"
Nos mostrará en una ventana la ruta como en el ejemplo en el la carpeta compartida "Public" está en la ruta "MD0_DATA/Public".
   

La ruta absoluta de la carpeta compartida Public será "/share/MD0_DATA/Public"

Para editar un archivo sólo hemos de pulsar botón secundario sobre él y seleccionar editar (podemos hacerlo de varias formas y con editores externos)
   

Usando Putty como consola

El programa Putty podemos descargarlo de su página oficial.

La instalación es muy sencilla, en Windows son archivos .msi . 
   

También si queremos podemos bajarnos los ejecutables que están mas abajo de las descargas de los instaladores .msi

Lanzamos el instalador y como siempre aceptar, siguiente, siguiente,...  Wink

   

   

   

   

   

Se habrá instalado en la ruta por defecto y al hacerlo ya podemos lanzar putty desde WinSCP si pulsamos CTRL+P o bien al icono de la barra de herramientas

   

Si todo ha ido bien, se abrirá una nueva ventana de consola solicitándonos la contraseña (no se ve al escribir)
   

En las nuevas versiones de QTS estará activa la presentación de unos menús de QTS.
   

Para salir de ese menu, pulsamos "Q" mas intro
   

Y confirmamos con "Y" mas intro
   

Tras hacerlo ya estamos en la consola como tal.
   

Y ya podemos operar con los comandos bash de linux  Big Grin
Uno de ellos es "docker"  Wink

Para salir de putty, escribiremos "exit" y pulsamos intro o bien con el ratón cerramos la ventana de putty


Las posibilidades de Putty y WinSCP son muchas, sólo he querido dar una pincelada del uso básico de ambos.

Pero podemos:
-hacer descargas y subidas de archivos entre nuestros PC y la nas
-sincronizar carpetas entre ambas máquinas
-abrir la consola sin escribir la clave
-gestionar marcadores de accesos a distintas máquinas para no tener que escribir siempre la dirección, protocolo, puerto y usuario,....
-mover, copiar archivos
-editar atributos y propietarios de los archivos
-....

Al ser programas muy extendidos y con un larga trayectoria podemos encontrar en Internet mucha información sobre ellos si queremos profundizar en su uso.


  Docker Heimdall para tener nuestro panel
Posted by: Ganekogorta - 20-02-2025, 08:31 AM - Forum: VMs & Docker Containers - No Replies

Hola

En este post voy a describir como instalar en docker Heimdall.
Hace tiempo que el compañero del foro Montxu lo usa y lo ha comentado varias veces en el grupo de Telegram.
Su funcionamiento es similar a otro docker llamado Homarr.

Este tipo de paneles es muy útil si tenemos un montón de dockers funcionando localmente y no recordamos los puertos en los que están trabajando.
De esta forma tenemos nuestro panel de páginas web de forma muy visual y accesible fácilmente si tenemos pantalla táctiles.

La instalación es muy sencilla, sólo hemos de lanzar una cadena de creación de docker desde una consola de ssh.
Previamente debemos saber el PUID=0 y el PGID de un usuario.
Para obtener estos valores, en una consola escribimos "id nombre_usuario" y nos devolverá los valores. En el ejemplo usaré el valor 1000 en ambos casos.

La cadena de creación es la siguiente:

Code:
docker run -d --name=heimdall -e PUID=1000 -e PGID=1000 -e TZ=Europe/Madrid -p 880:80 -p 4430:443 -v /share/DockerData/heimdall:/config --restart unless-stopped lscr.io/linuxserver/heimdall:latest

Los parametros indican lo siguiente:
-e PUID=1000 -e PGID=1000 que son los datos obtenidos del comando "id usuario"
-e TZ=Europe/Madrid  para indicar la zona horaria
-p 880:80 puerto web externo del docker será el 880, podemos cambiarlo a otro de nuestra elección que no esté usándose por la nas
-p 4430:443 web externo ssl del docker será el 4430, podemos cambiarlo a otro de nuestra elección que no esté usándose por la nas
-v /share/DockerData/heimdall:/config  ruta de la carpeta persistente. En nuestro caso DockerData es una carpeta compartida de la nas

Una vez lanzado el comando, el primer inicio se demora un poco (en función de la potencia de nuestra nas) por la creación de algunos parámetros.

Luego sólo hemos de ir a la dirección web siguiente "http://ip_nas:880" y se nos presenta la pantalla de inicio siguiente:
   

De momento el panel está vacío. 
En la zona derecha inferior vemos las siguientes opciones
   

Para ponerlo en castellano iremos al icono inferior de la derecha con forma de engranajes
   

En la parte de sistema podemos cambiar el lenguaje de inglés a Spanish.

En la sección de apariencia

   
podemos cambiar la imagen de fondo por una de nuestra elección y incluso poner una imagen formada por triángulos como si fuese una vidriera.

En la sección de miscelánea

   
podemos hacer que se vea un widget de un cuadro de texto para lanzar búsquedas. Podemos  elegir de una lista que motor de búsqueda usar.
Este widget queda en la parte superior del panel.

Todos estas configuraciones podemos exportarlas a un fichero .json que posteriormente podemos restaurar a modo de copia de seguridad.


Agregando botones

Para agregar un enlace pulsamos sobre el hipervínculo de la parte superior para agregar un nuevo enlace
   

Se nos abrirá la pantalla siguiente:
   

Si la aplicación es conocida, es posible que al escribir el nombre, se nos presente el nombre, el icono de la misma y una descripción.
Por ejemplo ocurre con Nginx, esxi, portainer, pgadmin,....
   

Aquí vemos que ocurre cuando seleccionamos Nginx Proxy Manager.
   

Luego sólo hemos de añadir la dirección web completa con puerto en formato http://direccion:puerto/dir o en formato de ip local http://192.168.0.25:5220

Dependiendo de la aplicación, en algunos casos podemos indicar en la parte inferior un usuario y clave para que sepa comunicarse con ella.
En el caso de Nginx Proxy Manager, Heimdalll es capaz de mostrar mas información en el botón.
   


Organizando botones

El orden de presentación de los botones puede ser ajustado a nuestro gusto.
Sólo hemos de pulsa el primer icono del lateral derecho con forma de doble flecha, veremos que se presenta el icono e un lápiz en cada uno de los botones.
Sólo hemos de pulsar sobre un botón y sin soltar arrastrar hacia la posición que nos interese.

Para salir de la edición, pulsamos de nuevo sobre el icono de las flechas dobles.

Usuarios

Desde esta opción podemos crear distintos usuarios, sus paneles e incluso asignar una clave para evitar su modificación.
Esto es interesante para el caso de querer tener unos botones fijos para un determinado usuario y que no pueda borrarlos y editarlos.

A la hora de añadir un usuario tenemos la siguiente pantalla
   

Si lo creamos con una clave y las opciones inferiores activadas como están, se convertirá en la pantalla de inicio por defecto sin pedir clave.
La pedirá si queremos editarla.

Si desactivamos la opción de la izquierda (no es la defecto de inicio) y activamos la de la derecha, se nos creará un hiperenlace que nos permite acceder a ese panel SIN escribir la contraseña de ese usuario.

Listado de aplicaciones

desde aquí podemos agregar y personalizar los botones y su contenido
   

Podemos eliminarlos y editarlos.

Si editamos uno de ellos, sale la misma pantalla que cuando los creamos
   

Para salir de la edición, pulsamos el botón de la derecha de Tablero inicial

Etiquetas

Podemos definir etiquetas para hacer una mejor organización de los botones.
Por ejemplo podemos definir una denominada "Externas", luego editaríamos los marcadores y los asociamos a la etiqueta "Externas".
Así de esa forma en la pantalla inicial tenemos un botón de "Externas" que al hacer clic sobre él nos lleva a una segunda pantalla con los botones de los enlaces con esa etiqueta asociada.

Podemos tener un botón que tenga mas de una etiqueta y éste aparecerá en ambos grupos.

Evidentemente, este tipo de organización será interesante en el momento que tengamos un número elevado de marcadores para no tener todo en el inicio.

Cambio de usuarios

Para cambiar o alternar entre usuarios sólo hemos de pulsar sobre la opción "switch user" que se sitúa en la parte inferior izquierda de la pantalla.

Afinando la configuración

He visto una forma de personalizar un poco mas el panel web.
Si hemos definido la carpeta persistente /share/DockerData/heimdall:/config al crear el docker, podemos editar un archivo de configuración.
Este archivo estaría localizado en la ruta de nuestra nas "/share/DockerData/heimdall/www" y tiene por nombre ".env". 
Si lo editamos podemos ver algo similar a esto:
Code:
APP_NAME=Heimdall
APP_ENV=local
APP_KEY=base64:ff+bgRlGQXfRSTPfSYfJCdBaf0hkffzZ00bXQXQ3Nff=
APP_DEBUG=false
APP_URL=http://localhost
LOG_CHANNEL=daily
En la primera línea veremos que pone "APP_NAME=Heimdall" pero podemos editarlo si cambiamos Heimdall por "Panel de mis web".
Si hay espacios entre las palabras, hemos de ponerlo entre comillas.
El cambio es instantáneo y no hay que detener el docker. 


Como resumen podemos indicar que este docker es muy útil y es una forma sencilla de tener marcadores por pantalla de forma muy visual.


  Cambio disco de RAID 0
Posted by: Sadafe - 19-02-2025, 01:02 AM - Forum: Cuestiones técnicas - Replies (4)

Buenas noches.
Tengo un nas con cuatro bahías. Tres con tres discos de 4tb en un RAID 0 y el cuarto con un disco de 12tb. La pregunta ¿puedo cambiar de forma fácil un disco de 4tb por otro de 12tb?
Gracias