Welcome, Guest
You have to register before you can post on our site.

Username
  

Password
  





Search Forums



(Advanced Search)

Forum Statistics
» Members: 7.348
» Latest member: Cjacker
» Forum threads: 3.488
» Forum posts: 19.943

Full Statistics

Online Users
There are currently 157 online users.
» 0 Member(s) | 155 Guest(s)
Bing, Google

Latest Threads
NO se descargan aplicacio...
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: nickiman
Yesterday, 03:45 PM
» Replies: 10
» Views: 6.888
fallo en un RAID 1
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: mauricio del aguila
20-10-2025, 10:22 PM
» Replies: 0
» Views: 59
Vendo Qnap TS-410E
Forum: Compra, Venta e Intercambio
Last Post: teamserpent
17-10-2025, 09:56 AM
» Replies: 2
» Views: 208
Me presento
Forum: Presentaciones
Last Post: teamserpent
16-10-2025, 10:20 AM
» Replies: 0
» Views: 94
Carpetas inmutables en QT...
Forum: Tutoriales
Last Post: German_Ardila
09-10-2025, 12:46 AM
» Replies: 8
» Views: 2.359
Error disco inactivo
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: JoseRic
08-10-2025, 04:02 PM
» Replies: 5
» Views: 763
Error en TL-D800S RAID Gr...
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: Ganekogorta
05-10-2025, 05:28 PM
» Replies: 8
» Views: 1.802
Canal en Telegram QnapClu...
Forum: Anuncios, noticias y enlaces
Last Post: Ganekogorta
05-10-2025, 04:46 PM
» Replies: 122
» Views: 102.111
Problema archivos que des...
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: Ganekogorta
02-10-2025, 07:01 AM
» Replies: 1
» Views: 243
Gestor de contraseñas Ali...
Forum: VMs & Docker Containers
Last Post: yeraycito
27-09-2025, 02:32 PM
» Replies: 1
» Views: 314

 
  QNAP Backup Synology
Posted by: cmadurga - 26-01-2025, 09:14 PM - Forum: Cuestiones técnicas - Replies (7)

Buenas tardes,
Disculpar si ya se ha tratado este tema pero no veo post similar.
Tengo un QNap y quiero hacer backups no sync sobre un repositorio CIFS de Synology (o otra opcion me es lo mismo). Me gustaria tener historial con catalogo y no siempre machacar el ultimo tal y como hace la funcion SYNC. Que app puedo usar para ello??
Muchas gracias!!


  Docker Immich
Posted by: Ganekogorta - 22-01-2025, 09:53 PM - Forum: VMs & Docker Containers - Replies (24)

Hola

Voy describir como instalar vía docker un gestor muy bueno de gestión de imágenes y vídeos. Su nombre es Immich.

Sus funciones son muy similares a Google Photos pero con la gran ventaja de que el material lo tenemos bajo nuestro control que para eso tenemos nuestra nas de QNAP  Big Grin

Para usar este docker de immich, necesitamos tener una base de datos de postgresql y el docker de redis.
La base de postgresql puede ser una que ya estemos usando para otras cosas o bien usar una en exclusiva para este docker.

En este post voy a hacerlo mediante la creación de tres dockers:
-docker para redis
-docker para postgresql
-docker para immich

Podría hacerse mediante una configuración conjunta y unificada, pero voy a explicar como hacerlo mediante tres dockers diferenciados.
Para que los docker de redis y postgresql no tengan los puertos estándar o entren en conflicto con otros docker que hagan la misma función, he cambiado los puertos externos poniéndolos como espejo del que usa el docker internamente.

Hemos de crear un usuario nuevo en la nas al que he llamado "immich" y al que pondremos una clave larga y extraña (no va a ser usado por nadie en realidad) y le restringimos los privilegios de QTS y le permitimos accesos RW a la carpeta "DockerData" o la compartida que usemos para la persistencia de los datos.

Luego desde una consola obtenemos el PUID y PGID. 

Para hacerlo desde la consola escribimos "id immich" o bien vamos luego al panel de control de QTS y en privilegios, usuarios editamre os la propiedades de ese usuario.

Veremos algo similar a esto
   

El grupo será 100 por pertenecer a "Everyone"

Todas las operaciones la he realizado desde un usuario administrador.


1-Docker de Redis

Este es el mas sencillo de los dockers a desplegar.

Desde una consola lanzamos el siguiente comando:
Code:
docker run -d --name="immich-redis" --restart always -v /share/DockerData/immich/redis:/data -p 9736:6379 redis:latest

   

He puesto de nombre "immich-redis" para que cuando estemos  usando algún gestor de dockers tipo portainer los veamos junto con los otros dos que vamos a usar.

Al usar "-v /share/DockerData/immich/redis:/data" Se hace referencia a una carpeta compartida llamada DockerData para usarla como carpeta persistente en caso de apagar o eliminar el docker. Podemos cambiarla a otra carpeta según nuestra necesidades.

El puerto exterior del docker es el 9736. Si lo cambiamos debemos adaptar la cadena de creación del docker de Immich del punto 3.

2-Docker de PostgreSQL

Desde una consola lanzamos el siguiente comando:
Code:
docker run -d --name="immich-postgresql" --restart always -p 2345:5432 -e PUID=1003 -e PGID=100 -e POSTGRES_USER=fulano -e POSTGRES_PASSWORD=claveFulano -e POSTGRES_DB=immich -v /share/DockerData/immich/data:/var/lib/postgresql/data tensorchord/pgvecto-rs:pg14-v0.2.0

   

He puesto de nombre "immich-postgresql" para que cuando estemos  usando algún gestor de dockers tipo portainer los veamos junto con los otros dos que vamos a usar.

Con esta parte de la cadena "-e POSTGRES_USER=fulano -e POSTGRES_PASSWORD=claveFulano -e POSTGRES_DB=immich" indicamos el nombre, la clave y el nombre de la base de datos a usar. Si los modificamos, tendremos que adaptar la cadena de creación del docker principal de Immich.

Con "-v /share/DockerData/immich/data:/var/lib/postgresql/data" indicamos donde quedarán los datos persistentes. En nuestro caso en la carpeta compartida "DockerData" y dentro de esta en la subcarpeta "immich/data".

El puerto exterior del docker es el 2345. Si lo cambiamos debemos adaptar la cadena de creación del docker de Immich del punto 3.

3-Docker de Immich

Previo al lanzamiento del comando de creación hemos de saber la ip de la nas ya que hay que usarlo para acceder a los docker de redis y postgresql.

Desde una consola lanzamos el siguiente comando:
Code:
docker run -d --name="immich" --restart always -v /share/DockerData/immich:/config -v /share/DockerData/immich:/photos -p 1111:8080 -e PUID=1003 -e PGID=100 -e TZ=Europe/Madrid -e DB_HOSTNAME=192.168.X.Y -e DB_PORT=2345 -e DB_USERNAME=fulano -e DB_PASSWORD=claveFulano -e DB_DATABASE_NAME=immich -e REDIS_HOSTNAME=192.168.X.Y -e REDIS_PORT=9736 -e MACHINE_LEARNING_GPU_ACCELERATION=1 -e MACHINE_LEARNING_WORKERS=1 -e MACHINE_LEARNING_WORKER_TIMEOUT=120 ghcr.io/imagegenius/immich:latest

   

La descripción de los parámetros de creación son:
  • Al poner --name="immich" indicamos el nombre del docker
  • Al poner "-v /share/DockerData/immich:/config" indicamos la ruta persistente de la carpeta de configuración.
  • Al poner "-v /share/DockerData/immich:/photos" indicamos la ruta persistente de la carpeta donde immich deja las fotos que vayamos subiendo desde la app o la web
  • Con "-p 1111:8080" indicamos el puerto exterior que va a usar el docker. En el ejemplo 1111. Lo he cambiado ya que es muy posible que el 8080 lo tengamos ocupado por QTS.
  • Con "-e PUID=100X -e PGID=100" indicamos los datos de usuario de QTS que creamos anteriormente. Se obtiene ejecutando el comando "id immich".
  • Con "-e DB_USERNAME=fulano -e DB_PASSWORD=claveFulano -e DB_DATABASE_NAME=immich" indicamos lo datos de usuario, clave y nombre de la base de datos de postgresql. Deben coincidir con los que usamos en la creación del docker del punto 2.
  • Con "-e DB_HOSTNAME=192.168.X.Y -e DB_PORT=2345" indicamos la ip local de nuestra nas y el puerto que usa postgresql.
  • Con "-e REDIS_HOSTNAME=192.168.X.Y -e REDIS_PORT=9736" indicamos la ip de nuestra nas y el puerto que usa Redis.
  • Con "-e MACHINE_LEARNING_GPU_ACCELERATION=1 -e MACHINE_LEARNING_WORKERS=1 -e MACHINE_LEARNING_WORKER_TIMEOUT=120" indicamos varios parámetros para activar el procesado de imágenes.
  • Con "ghcr.io/imagegenius/immich:v1.123.0-ig354" obligo a usar una imagen concreta del docker. Si queremos que se use la última usaremos "ghcr.io/imagegenius/immich:latest"


Si tuviésemos en nuestra nas una carpeta con imágenes y la quisiéramos poder gestionar desde immich podemos agregarla en la cadena de definición del docker.
Por ejejmplo si la carpeta compartida de la nas "Imagenes" tiene fotos, añadiremos "-v /share/Imagenes:/mnt/media/imagenes:ro".

Con ro, indicamos que sólo tendremos lectura y evitamos el poder eliminar archivos desde immich. Eso si, el usuario "immich" de QTS ha de tener permisos de RO en la carpeta "Imagenes". Esto se hace desde el panel de control de QTS, en el apartado de usuarios.


Hemos de esperar a que los dockers están descargados, instalados y operativos.

Esto podemos comprobarlo con la orden "docker ps | grep immich" y nos debería devolver al menos tres dockers 

Para entrar a a web de immich escribiremos en nuestra navegador web "http://192.168.x.y:1111" acorde a la ip de nuestra nas y el puerto que usamos en la creación del docker immich.

Si todo ha ido bien, veremos la pantalla siguiente:

   

El primer inicio es algo mas lento que en posteriores arranques.
Esto es debido a las primeras configuraciones de immich.

Si he visto en varios reinicios que aun cuando la base de datos postgresql ya está operativa, el docker de Immich es como si no la enganchase.
Para hacer que la use he comprobado que si reiniciamos el docker de psotgresql, si lo hace (todavía no entiendo el motivo)

Para reiniciar el docker ejecutaremos el comando
Code:
docker restart immich-postgresql


La gestión de immich no es muy complicada y hay mucha información en internet.
Pero lo que si avisan es que no debemos usar en producción este docker ya que están depurándolo y que debemos tener copia de seguridad de las imágenes o videos que le pasemos.

Resumo un poco encima lo que podemos hacer con él y los primeros pasos.
-Creación del primer usuario administrador
-creación de mas usuarios
-configuración de avisos por correo electrónico usando un servidor de correo externo
-si lo publicamos a internet mediante un proxy inverso podemos compartir fotos o carpetas con personal externo (se puede poner clave de acceso. videncia y hacerlo RO)
-podemos agregar en modo lectura bibliotecas externas para que un usuario de Immich tenga ya en su entorno imágenes previas. Por ejemplo las de la carpeta imágenes de la nas.
-reconoce las ubicaciones de fotos según su información exif
-reconoce la cámara y parámetros usados durante la foto según la información exif
-hace un reconocimiento de caras, a las cuales podremos asociar un nombre. Esto puede tardar mucho si de inicio le introducimos muchas fotos.
-tiene app de móvil que permite muchas (no todas) las funciones de la web. Incluso la subida automática de las que hagamos con el móvil.
-permite hacer búsquedas según criterios anteriores (ubicación, participantes, ...)

Lo cierto es que es un programa que me ha sorprendido gratamente y os animo a probarlo.



Attached Files Thumbnail(s)
       

  Nuevo en el foro
Posted by: Juan Rodríguez - 20-01-2025, 09:24 PM - Forum: Presentaciones - Replies (3)

Hola a todos.

Hace poco que he comprado el Nas Qnap TS-262 y de momento no doy pie con bola, espero que no dure mucho. Basicamente lo voy a usar para hacer copia de seguridad de Fotos y video, como novato, estoy abierto a cualquier sugerencia que me ayude a aprender a dominar el Nas.

Saludos  Big Grin


  Se congela el ratón en QTS
Posted by: Juan Rodríguez - 20-01-2025, 09:21 PM - Forum: Cuestiones técnicas - Replies (1)

Hasta ahora, el ratón funcionaba bien, pero de repente se congela al poco de entrar en QTS, en windows no pasa, tobo va bien, alguna sugerencia?
 Gracias


  Qsync en la red LAN
Posted by: habanablu - 20-01-2025, 08:09 AM - Forum: Empezando con tu NAS - Replies (1)

Buenos dias 

 he logrado sincronizar mi Telefono con mi Qnap mediante Qfile .. hasta ahi todo ok ... logro ver la carpeta Qsync que creo Qfile en el FileStation 5  pero la quiero ver en mi Intranet lan y no la logro ver .... o sea solo veo Download, Home, Homes, Public y Web .... busque en la web y segui algunos tutoriales de como compartir pero no hay manera ... 

alguien me puede ayudar a ver la carpeta Qsync en la intranet ???


saludos y gracias por su ayuda


mi Qnap es  un TS459 Pro


  Hola!
Posted by: kogard - 15-01-2025, 12:13 PM - Forum: Presentaciones - Replies (1)

Buenos dias a todos!

Me presento al club con una QNAP TS-673 de segunda mano con 6 HDs de 2TB. Quiero usarla para que la familia guarden sus fotos (ya sabeis como andamos con tanto movil y las nubes) y luego mirare de montar VMs.


  ACCESO DESDE INICIO SESION WINDOWS
Posted by: Sir_Yainzos - 15-01-2025, 10:59 AM - Forum: Cuestiones técnicas - Replies (2)

Hola a todos, lo primero de todo daros las gracias por ayudarme con mi anterior duda. Ahora os planteo mi nueva duda.

Tengo un dominio creado con sus usuarios y grupos en el QNAP, y los PCs conectados al dominio; los usuarios se pueden poner en cualquier PC, poner su usuario y contraseña y acceder PC. Entonces lo que quiero es que cuando un empleado acceda al PC, el PC se conecte a los discos remotos del QNAP a los que tiene permiso; os pongo un ejemplo:

USUARIO1 accede al PC1 y en la carpeta "Este equipo" le aparece "Disco local c:", "Admin NAS" e "Investigacion NAS", al dia siguiente el USUARIO2 accede al PC1 y en la carpeta "Este equipo" le aparece "Disco local c:" y "Admin NAS", y al USUARIO1 accede al PC3 y debería aparecerle lo que le apareció en PC1 el día anterior.

El caso es que no se si con el NAS QNAP se puede hacer o necesitaría un servidor aparte. Cambien (no se si seria posible) he pensado en conectar a los PCs todas las carpetas compartidas del QNAP desde que arranca el pc, y dependiendo de quien acceda pueda acceder a sus carpetas (aunque vea todas las carpetas compartidas, solo acceda a las suyas).

Espero haberme explicado bien y espero que me podáis ayudar tanto con una solución o diciéndome que no se puede hacer. Muchas Gracias


  AYUDA! Con Qumagie y acceso desde fuera de la red
Posted by: jmunozch - 10-01-2025, 04:22 PM - Forum: Cuestiones técnicas - Replies (4)

Voy a aglutinar en este hilo mi problema, porque he ido dando pasos hacia adelante y otros hacia atrás...para contaros la situación actual.
-He cambiado de un HS251+ a un HS453DX. Actualmente tengo en el nuevo NAS 2 SSD de 500GB en Raid1 y un disco duro de 8TB en una bahía.
El uso principal que le quiero dar es de servidor multimedia para fotos y vídeos.
Como soy usuario de iOS, her visto que la solución que mejor cubre mis necesidades, es Qumagie.
He visto que las miniaturas se generaban bastante bien, al tener las aplicaciones instaladas en la SSD, y la navegación es bastante fluida.
Mi gozo en un pozo cuando ví que la visualización de los vídeos dejaba bastante que desear, se cortaban mucho y era prácticamente imposible verlos de manera fluida. Lo achaque a que mis vídeos estaban en H265 (HEVC), y eran 4k con HDR y demás, pero tengo instalado Cayin Media Sign, así que ese no debería ser el problema. Después de mucho indagar, veo que desde dentro de mi red, veo los vídeos perfectamente y sin problemas. pero el problema viene al acceder desde fuera de la red, por IP WAN o por DDNS (myqnapcloud), que es cuando la reproducción de los vídeos se resiente.

-Tengo los puertos del router abiertos (manualmente, no por UPNP).

-Ví un vídeo de QNAP Academy donde recomendaban acceder mediante HTTPS. Lo he activado, pero para lo único que me ha servido es para tener ahora que acceder al nas fuera de la red teniendo que poner el puerto 8080 detrás de la IP, pese a desactivarlo a posteriori...

-Tengo Qfirewall activado, lo desactivo y no parece tener efecto positivo en la reproducción...

ME ESTOY VOLVIENDO LOCO!!
Hay alguna manera más eficiente y segura de acceder al NAS desde fuera de la red???


  PHP en Servidor web
Posted by: xavicx - 10-01-2025, 03:22 PM - Forum: Cuestiones técnicas - No Replies

buenas foro,

tengo un problema con una web con php. Actualmente ya dispongo de una web html funcional y también tengo unos crons locales hechos en php que funcionan correctamente, el php está en /mnt/ext/opt/apache/bin/php.

El problema es que al acceder a una web hecha en php me descarga el fichero. Esto es probablemente porque el servidor web no es capaz de interpretar el php. En la configuracion del vhost en /mnt/ext/opt/apache/conf/extra/httpd-vhosts-user.conf está el vhost creado

PHP Code:
<VirtualHost *:80>
  <
Directory "/share/Web/www/my_web">
    
Options FollowSymLinks MultiViews
    AllowOverride All
    
Require all granted
  
</Directory>
  
ServerName www.my_web.com
  DocumentRoot 
"/share/Web/www/my_web"
</VirtualHost

pero no tiene ninguna configuración de php. En el fichero /mnt/ext/opt/apache/conf/apache.conf sí que parece tener el interprete activado
PHP Code:
AddType application/x-httpd-php .php .php4 .php3 .phtml 


Muchas gracias por la ayuda


  Cómo se quita esta tarea
Posted by: Tonygarcia - 07-01-2025, 08:17 PM - Forum: Empezando con tu NAS - Replies (3)

Me gustaría saber qué hacer para parar esta acción cuando sale esta tarea que supuestamente se queda así todo el rato y ni dándole a la “x” ni en “eliminar tareas completas o eliminar todo” no hace nada[Image: 327bca6c79843d8b6b79053620efc48d.jpg]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk